Actualizado 27 de agosto de 2025 - 8:07 a. m.
FIFA lanza ultimátum: ¿Puede un país de 1.400 millones de habitantes quedar fuera del fútbol mundial?
India podría ser suspendido y quedar marginado de la Copa Mundial de 2026 y de toda competencia internacional.
Periodista Digital
FIFA lanza ultimátum a Federación de India por su nueva Constitución.Crédito: X: @IndianFootball y @FIFAcom
A pocos meses del inicio del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, una noticia sacude al mundo del fútbol: la Federación India de Fútbol (AIFF) está bajo seria amenaza de suspensión por parte de la FIFA y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). El motivo es un conflicto legal y estatutario que lleva años sin resolverse y que hoy pone al país de más de 1.400 millones de habitantes contra las cuerdas en el plano deportivo.
El 27 de agosto, ambas entidades enviaron una carta a Kalyan Chaubey, presidente de la AIFF, exigiendo que antes del 30 de octubre de 2025 se ratifique definitivamente la nueva Constitución del ente rector del fútbol indio. Según el documento, la demora ha creado “un vacío insostenible y unas incertidumbres legales en el corazón del fútbol indio”.
FIFA amenaza con suspender a la Federación India. Crédito - X: @IndianFootball
La exigencia es clara: el Tribunal Supremo de India debe aprobar la versión revisada de los estatutos, alineada por completo con las normas de la FIFA y la AFC, y luego la asamblea general de la Federación India de Fútbol (AIFF) deberá ratificarla. De no cumplirse, la FIFA advirtió que remitirá el caso a su órgano disciplinario, lo que podría traducirse en la suspensión inmediata de India como miembro oficial.
🚨 AIFF President's Statement 🔊#IndianFootball ⚽ pic.twitter.com/KBg2BEol0d
— Indian Football Team (@IndianFootball) August 12, 2025
Las consecuencias de una suspensión
En caso de aplicarse la sanción, India perdería automáticamente todos los derechos como miembro de FIFA y AFC. Esto significaría:
La selección nacional no podría participar en clasificatorias ni torneos internacionales.
Los clubes indios quedarían excluidos de competiciones continentales y mundiales.
La Superliga India (ISL), que ya enfrenta tensiones económicas, sufriría un golpe devastador.
El desarrollo del fútbol base y de academias vería un freno absoluto.
India, en un país que, aunque no es potencia futbolística, ha invertido en la última década para crecer en el deporte, organizó el Mundial Sub-17 en 2017 y ha buscado abrir su mercado a grandes estrellas internacionales, la suspensión sería un retroceso enorme.
All set for the second leg of games in #U17SAFFWomens2025 ⚡️💪
— Indian Football Team (@IndianFootball) August 26, 2025
Watch 🇮🇳🆚🇧🇹 LIVE at 17:30 IST tomorrow on the Sportzworkz YouTube Channel 📺#YoungTigresses #IndianFootball ⚽️ pic.twitter.com/MGPoNmnGKE
Antecedentes: una federación con turbulencias
La situación no es nueva. Desde 2017, el Tribunal Supremo indio tiene abierto un proceso sobre el estatuto de la AIFF. En 2022, la federación ya fue suspendida brevemente por la FIFA debido a un caso de “injerencia indebida”, cuando un comité judicial y político intervino en sus decisiones internas. Solo tras elecciones urgentes, en las que resultó electo Chaubey, se levantó el castigo.
Hoy, con la presión de FIFA y AFC, el panorama vuelve a ponerse al límite. La fecha del 28 de agosto de 2025 será clave, cuando se celebre una audiencia judicial sobre el tema.
India marks a historic milestone with its first unified legal framework for sports governance, fulfilling over four decades of calls for reform. 🇮🇳
— Doordarshan Sports (@ddsportschannel) August 13, 2025
AIFF President Kalyan Chaubey hails it as a true game-changer!#IndianFootball #NationalSportsBill pic.twitter.com/02B4QjlTXQ
El Mundial 2026 ya se acerca
El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca y finalizará el 19 de julio en Nueva Jersey. Hasta el momento, ya están clasificados selecciones como Argentina, Brasil, Japón, Irán, Australia, Corea del Sur, Jordania y Uzbekistán, entre otros.
Mientras tanto, India ni siquiera se ha consolidado como un candidato a clasificar, pero el problema ya no es deportivo sino institucional: una suspensión dejaría al país fuera del radar futbolístico internacional, sin importar sus resultados en el campo.
Aficionados de la Selección India celebran un gol. Crédito - X: @IndianFootball
¿Qué está en juego?
Más que un cupo al Mundial, lo que está en riesgo es la credibilidad y estabilidad de la Federación. Para un país que busca abrirse paso en el fútbol mundial y que ve en este deporte un mercado emergente, la amenaza de FIFA representa un desafío mayor: demostrar que puede tener una estructura transparente, independiente y alineada con las normas globales.
La cuenta regresiva está en marcha y, de no resolverse el conflicto, India podría convertirse en el gran ausente del fútbol internacional en el año más importante para el deporte rey.