Actualizado 6 de octubre de 2025 - 8:25 a. m.
Colombia Sub-20 se juega el verdadero Mundial desde los octavos de final
Empató 1-1 con Nigeria, clasificó por juego limpio y mantiene el invicto, aunque sin convencer.
Periodista Digital
Crédito:
La Selección Colombia Sub-20 sigue viva en el Mundial. Está en octavos de final, terminó líder de su grupo, mantiene el invicto y tiene el sueño intacto. Pero debajo de todas esas certezas palpita otra verdad incómoda: este equipo no termina de convencer. Clasificó sin perder, pero sin enamorar; avanzó como primero, pero sin autoridad. Lo hizo con méritos, sí, pero también con un mar de dudas que ahora se agitan con más fuerza que nunca.
El 1-1 frente a Nigeria en la última fecha del Grupo F fue mucho más que un empate: fue una radiografía precisa del presente de la Tricolor. Un equipo con buenas intenciones, que intenta ser protagonista, que tiene momentos de fútbol atractivo… pero que aún no logra ser contundente, que no sabe cerrar los partidos y que sufre cada vez que es atacado.
Colombia empató 1-1 con Nigeria, clasificó a octavos por Fair Play. Crédito: FCF
Colombia primera por una amarilla
El dato lo dice todo: Colombia fue líder del Grupo F por tener una tarjeta amarilla menos que Noruega. Nada más. Ni más goles, ni mejor diferencia, ni más puntos. Todo terminó igualado: 5 puntos, +1 en el balance, idéntica cantidad de tantos anotados y recibidos. La disciplina, no el juego, decidió quién se quedaba con la cima.
Aceleración, pausa y precisión. 🇨🇴🔝@FCFSeleccionCol | #U20WC pic.twitter.com/vqQGN8Vc6T
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 6, 2025
Así quedó la tabla final:
Colombia – 5 pts – +1
Noruega – 5 pts – +1
Nigeria – 4 pts – 0
Arabia Saudita – 1 pt – -2
La tabla final del Grupo F deja clasificados a Colombia como líder, Noruega como segundo y Nigeria que también avanza como mejor tercero #U20WC https://t.co/5N4UHoMLZY pic.twitter.com/L7KlXrhtsL
— Alfredo (@vamocruzados) October 6, 2025
Un liderazgo que en el papel luce sólido, pero que en el fondo refleja un rendimiento irregular. Colombia solo ganó uno de sus tres partidos (1-0 a Arabia Saudita), empató los otros dos (0-0 con Noruega y 1-1 con Nigeria), marcó apenas dos goles y sufrió más de lo esperado en defensa.
El empate que encendió las alarmas
El partido ante Nigeria fue el resumen perfecto de sus luces y sombras. El equipo sabía que la clasificación ya estaba asegurada, pero quería ganar para llegar a octavos con autoridad, con un golpe de confianza. Y durante buena parte del juego pareció lograrlo.
El primer tiempo fue de dominio colombiano: llegadas, remates, posesión y presión. Pero también fue una repetición de un problema que se ha vuelto crónico: la falta de gol. Joel Canchimbo erró un mano a mano, Óscar Perea anotó en fuera de lugar, Villarreal remató sin puntería. La pelota no quería entrar.
"Este era un grupo difícil y lo superamos de buena manera, somos primeros" César Torres, DT de 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙎𝙪𝙗 20.🗣️🎙️👏#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/IxSFUrZCh5
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 6, 2025
El premio llegó recién al minuto 50. Villarreal, que había pasado inadvertido, se inventó una jugada por banda y asistió a Kéner González, quien marcó el 1-0. El grito fue más de alivio que de euforia. Pero lo que vino después volvió a exponer la fragilidad del equipo: Colombia retrocedió, entregó el balón y le dio vida a Nigeria.
Colombia empató 1-1 con Nigeria y clasificó a octavos del Mundial Sub-20. Crédito - FCF
Los africanos se crecieron y pusieron a prueba a la defensa tricolor con velocidad, potencia y remates peligrosos. Dos balones pegaron en el palo, Jordan García salvó un cabezazo imposible y, al final, la resistencia cayó: penal por mano de Elkin Rivero al minuto 86 y Daniel Bameyi selló el 1-1.
Colombia volvió a ser el mismo equipo que sufre después de anotar, que pierde el control del partido, que se repliega demasiado pronto y que no sabe cerrar los juegos.
Defensa sin garantías y el gol un problema
La fase de grupos dejó dos conclusiones inquietantes:
El ataque carece de eficacia. Colombia ha tenido volumen ofensivo, pero no ha sido capaz de traducirlo en goles. Dos tantos en tres partidos es un registro pobre para un equipo que pretende ser protagonista.
La defensa sufre más de la cuenta. Cada llegada del rival genera peligro. Nigeria remató dos veces a los palos y Noruega lo hizo ver vulnerable en el área. La zaga no transmite seguridad, y eso puede ser letal en fases de eliminación directa.
A esto se suma un aspecto mental: el equipo se desordena tras anotar. No hay madurez táctica para manejar los tiempos ni personalidad para imponerse en el marcador. La juventud pesa, y en octavos no habrá margen para esos errores.
Octavos: primer gran examen contra Sudáfrica
El calendario no da respiro. El próximo miércoles 8 de octubre (2:30 p.m., hora colombiana), la Tricolor enfrentará a Sudáfrica en el estadio Fiscal de Talca. En el papel, es un duelo accesible: el rival fue segundo del Grupo E tras superar a Francia y Nueva Caledonia. Pero no hay lugar para relajarse.
Sudáfrica es un equipo veloz, intenso y físico, que aprovecha bien los espacios y castiga cualquier error. Colombia tendrá que mostrar una versión más sólida, más eficaz y más madura si quiere seguir en carrera.
🇨🇴 ¡Líderes, @FCFSeleccionCol! 👍#U20WC pic.twitter.com/k8KDOJFRqf
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 6, 2025
El camino a la final: gigantes en el horizonte
Si Colombia supera a Sudáfrica, el desafío se multiplicará. En cuartos de final podría enfrentar al ganador entre España y Ucrania, dos selecciones con peso, experiencia y planteles llenos de talento.
En semifinales, el panorama no sería más sencillo. El cruce más probable sería ante uno de estos cuatro rivales: Argentina, Chile, México o Nigeria. El duelo con Argentina es el que todos imaginan: el favorito invicto contra la Colombia que quiere sorprender.
En otras palabras: para llegar a la final, la Tricolor deberá superar tres montañas. Cada una más empinada que la anterior.
"Nos exigieron bastante, son partidos de mundial y nos sirve mucho para nuestro próximo partido" Simón García, jugador 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙎𝙪𝙗 20.🗣️🎙️👏#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/KLU1ufDhZ9
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 6, 2025
Resultados – Fecha 3 del Grupo F
Nigeria 1–1 Colombia
Noruega 1–1 Arabia Saudita
Tabla final:
Colombia – 5 pts – +1
Noruega – 5 pts – +1
Nigeria – 4 pts – 0
Arabia Saudita – 1 pt – -2
Llaves de octavos de final
Chile vs. México
Argentina vs. Nigeria
Ucrania vs. España
Colombia vs. Sudáfrica
Estados Unidos vs. Italia
Marruecos vs. Corea del Sur
Paraguay vs. Noruega
Japón vs. Francia
🔜 ¡Octavos de final! ⚽️🤩
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 6, 2025
Así quedaron conformadas las llaves en el #U20WC. pic.twitter.com/iAXGJo51Zg
La fase de grupos deja una sensación dual. Por un lado, Colombia cumplió: clasificó invicta, fue líder y sigue viva en el torneo. Por el otro, no logró despejar las dudas: sufre para anotar, concede demasiado en defensa y no ha tenido un partido redondo.
Es cierto que el Mundial empieza ahora, que lo hecho hasta hoy puede quedar en el olvido si el equipo crece en los partidos decisivos. Pero también es cierto que, con el nivel mostrado hasta ahora, el margen de error es mínimo.
¿Puede Colombia superar sus carencias a tiempo? ¿Encontrará el gol que le dé tranquilidad? ¿Podrá su defensa resistir a los gigantes que se avecinan?
Las respuestas llegarán en los próximos 90 minutos. Cada partido será una final. Y ahí se sabrá si este equipo está para hacer historia… o si se quedará con el consuelo de haber llegado lejos sin convencer.