Actualizado 29 de octubre de 2025 - 12:57 p. m.
Rafael Dudamel y dos jugadores renuncian al Deportivo Pereira: los graves problemas que hunden al club
Además, el equipo es investigado por el Ministerio del Deporte y está bajo la presión de la Alcaldía, que amenaza con retirar su patrocinio.
Periodista Digital
Deportivo Pereira en jaque: renuncias, sanciones y posible retiro de apoyo del alcalde.Crédito: Instagram: @rafaeldudameldt
La situación en el Deportivo Pereira ha tocado fondo. El club atraviesa una de sus peores crisis institucionales en los últimos años, marcada por incumplimientos en los pagos salariales, la renuncia de su técnico Rafael Dudamel y la salida de dos de sus jugadores más prometedores: Yuber Quiñónez y Samy Jr. Merheg.
El panorama es desolador. Con el paso de las horas, la tormenta que azota al Pereira se hace más intensa. El entrenador venezolano Rafael Dudamel presentó su carta de renuncia por causa justificada, amparado en los incumplimientos contractuales y los reiterados atrasos en el pago de salarios. Su contrato, que tenía vigencia hasta diciembre de 2026, quedaría rescindido antes de cumplir su primer año.

Rafael Dudamel y dos jugadores, renuncian al Pereira. Instragram: @rafaeldudameldt
A la salida del estratega se habrían sumado las de Yuber Quiñónez y Samy Jr. Merheg, dos futbolistas considerados parte fundamental del proyecto deportivo.
RAFAEL DUDAMEL acaba de presentar la carta de renuncia al @DeporPereiraFC por causa justificada (incumplimiento en pagos de salarios y condiciones pactadas con anterioridad).
— Mariano Olsen (@olsendeportes) October 29, 2025
Su contrato se extendía hasta diciembre de 2026. pic.twitter.com/pr6VLQYbEf
Investigación del Ministerio del Deporte
El panorama se agrava con la intervención del Ministerio del Deporte, que abrió un proceso administrativo sancionatorio contra el Deportivo Pereira por presuntos incumplimientos laborales con sus futbolistas profesionales.
Además, la entidad solicitó información sobre los jugadores juveniles que han disputado los últimos encuentros, con el fin de verificar su afiliación a seguridad social y cobertura de riesgos laborales, una señal de alerta sobre el manejo interno del club.
Comunicado oficial sobre el Club Deportivo Pereira F.C. S.A. y el proceso de seguimiento al fútbol profesional. pic.twitter.com/nXHJRk65eF
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) October 28, 2025
El mensaje del alcalde Mauricio Salazar
La crisis también llegó al ámbito político. El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, emitió un fuerte pronunciamiento en redes sociales, en el que reconoció el esfuerzo de los futbolistas Sub-20 que han tenido que enfrentar los últimos partidos en medio del caos, pero advirtió posibles sanciones económicas al club si continúa la actual administración. “Debo lamentar la mala administración de nuestro equipo. Hago el anuncio: si esa mala administración continúa, el año entrante no habrá más patrocinio para el Pereira por cuenta de la Alcaldía”, aseguró Salazar, refiriéndose a un apoyo que ronda los 3.000 millones de pesos.
😳⚠️ El alcalde de Deportivo Pereira, Mauricio Salazar, anunció que si la actual administración del equipo continúa RETIRAN EL PATROCINIO PARA EL PRÓXIMO AÑO.
— Toque Sports (@ToqueSports) October 28, 2025
pic.twitter.com/QinXyNa5Yp
El equipo, al borde del colapso deportivo
En lo deportivo, el Deportivo Pereira ya quedó sin opciones de clasificar a los cuadrangulares finales. Los problemas financieros llevaron al club a jugar sus últimos compromisos de Liga con un equipo Sub-20, cayendo 1-5 ante Águilas Doradas y 0-4 frente a Deportivo Pasto. Actualmente se ubica en el puesto 16 con 18 puntos, con 8 partidos perdidos.
El plantel profesional, que se negó a competir por falta de pago, observa desde afuera cómo la institución se desmorona. La salida de Dudamel y los jugadores es solo una parte visible de una crisis que podría derivar en la pérdida del reconocimiento deportivo, lo que pondría en riesgo su permanencia en la primera división del fútbol colombiano.
🔴 Comunicado Oficial | 27.10.2025 pic.twitter.com/Rp6i8UKK0p
— Deportivo Pereira 🐺 (@DeporPereiraFC) October 28, 2025
El futuro del Deportivo Pereira es incierto. Lo que comenzó como un conflicto interno por retrasos salariales ya es un problema estructural, con consecuencias que podrían ir mucho más allá del terreno de juego.