Categorías

Inicio / deportes
15 de octubre de 2025
Actualizado 14 de octubre de 2025 - 9:56 p. m.

Colombia 0-0 Canadá: a la Tricolor le falló la puntería frente a los norteamericanos

El equipo nacional buscó y buscó abrir el marcador, pero la falta de definición le cobró factura. Luis Díaz, Borré y Román no pudieron inflar la red.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Colombia vs. Canadá.Crédito: X - @CANMNT_Official

La falta de definición volvió a hacer presencia en la Selección Colombia y frente a Canadá no pudo inflar la red, aunque tuvo más de una opción. Mientras frente a México todo lo que pateó al arco fue gol, frente al otro anfitrión del Mundial 2026 el balón se fue afuera e, incluso, pegó en el palo. Yáser Asprilla fue la gran sorpresa; Richard Ríos, la gran decepción.

Una publicación compartida de Selección Colombia (@fcfseleccioncol)

Un partido intenso y lleno de fricción

El partido inició intenso, con una presión alta por parte de los norteamericanos y una idea de juego clara por parte de los cafeteros: tocar el balón. Sin embargo, el juego físico del rival dificultó cumplir dicho objetivo y el encuentro se convirtió en un toma y dame de empujones, patadas y fricción. La primera parte dejó dos tarjetas amarillas para Canadá y una notable incomodidad para la Selección Colombia.

El segundo tiempo no fue distinto. Aun cuando Néstor Lorenzo hizo varios cambios y volvió a poner juntos en cancha a Juanfer Quintero y James Rodríguez (algo que no ocurría desde el Mundial de Rusia 2018), los espacios no se abrieron y la profundidad fue nula. Hasta el minuto 56, la Tricolor tuvo su primera opción de gol, luego de una jugada entre Cucho Hernández y Luis Díaz. El guajiro quedó solo frente al arco, pero no supo definir y el balón se fue afuera.

La Tricolor no logró concretar

El juego físico de los canadienses volvió a ser protagonista durante la mitad de la segunda parte. Es más, casi le pasa factura al equipo nacional, luego de que un par de rebotes dejaron solo frente al arco de Álvaro Montero a Jonathan David. El canadiense remató, infló la red, pero el gol fue invalidado por fuera de lugar.

El verdadero punto de quiebre para la Selección fue la salida de Richard Ríos y la entrada de Jefferson Lerma, protagonista frente a México, en el minuto 79. El jugador puso orden en el medio del campo y, a partir de esa seguridad, talentos como el de Yáser Asprilla y James Rodríguez lograron generar algunas opciones para el combinado colombiano: primero un cabezazo desviado de Rafael Santos Borré y luego un disparo del juvenil que se fue al palo.

El partido terminó en tablas y dejó una gran enseñanza para esta Selección Colombia: así como hay partidos donde los rivales juegan a proponer y los espacios son fáciles de encontrar, hay otros donde los rivales se dedican a pegar, empujar y cortar jugadas; y esos son los partidos que más le cuestan a la Tricolor. Es por eso que, cuando se está frente al arco, toca hacer el gol, o hacer el gol.

Por el momento, hay que esperar hasta noviembre para volver a ver a la Selección frente a Nueva Zelanda y un rival aún por confirmar, luego de la caída del amistoso frente a Nigeria.

Actualidad

Distrito Urbano en El Tintal: hip hop, poesía y arte

Por María Fernanda Sierra

Así funciona el Modo IA de Google, la herramienta que cambia la forma de buscar

Por Gustavo Márquez Hernández

Más de 100 mil damnificados por las inundaciones en La Mojana

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Las redes sociales y la IA pueden alterar las elecciones de 2026?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno

Por Angélica Gómez

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental

Por Alison Rodríguez

Petro y Uribe reaccionan a premio Nobel de Paz para María Corina Machado

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado

Por Oscar Repiso