Categorías

Inicio / deportes
12 de septiembre de 2025
Actualizado 12 de septiembre de 2025 - 3:32 p. m.

Locura por el Mundial 2026: millones ya buscan boletas y Colombia dice presente

La Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos, México y Canadá 2026, rompe récords de boletería: en 24 horas ya hay solicitudes desde 210 países.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

FIFA recibe 1,5 millones de solicitudes en 24 horas.Crédito: FCF y redes sociales

Ni 24 horas habían pasado desde que la FIFA abrió la primera fase de venta de entradas cuando llegó la confirmación: más de 1,5 millones de solicitudes desde 210 países. Una cifra que no solo refleja la magnitud del evento, sino también la expectación que genera la primera Copa del Mundo con 48 selecciones, 104 partidos y tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

La demanda es liderada por los propios anfitriones, pero Colombia dio la gran sorpresa al meterse entre los cinco países con más solicitudes, junto a Argentina, superando incluso a potencias futboleras como Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Francia.

imagen dada

Hinchas de diferentes Selecciones de fútbol alentando a sus equipos. Crédito: AFP

Colombia, una hinchada que nunca falla

El hecho de que Colombia se ubique en el top-5 mundial de solicitudes demuestra la fuerza y fidelidad de la hinchada tricolor. Desde la inolvidable marea amarilla en Brasil 2014 hasta la masiva presencia en Rusia 2018, los seguidores cafeteros han dejado claro que su pasión no entiende de fronteras.

Ahora, con la Selección ya clasificada directamente al Mundial de 2026 tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, miles de aficionados se apresuraron a inscribirse en el sorteo de entradas. La expectativa es enorme: en Norteamérica residen más de 4 millones de colombianos, muchos de los cuales sueñan con vivir el Mundial en casa ajena, pero con sabor local.

 

El proceso de entradas: paso a paso

La actual fase corresponde al Sorteo Preferente de Visa, una preventa exclusiva que permite a los aficionados inscribirse sin costo para participar en la lotería de boletos.

  • Plazo de inscripción: hasta el 19 de septiembre.

  • Notificación a seleccionados: desde el 29 de septiembre vía correo electrónico.

  • Inicio de compra de boletos asignados: desde el 1 octubre, con franjas horarias individuales.

  • Precios iniciales: entradas para la fase de grupos desde 60 dólares, hasta 6.730. Tras esta primera fase de registro vendrán dos más, del 27 al 31 de octubre para adquirir boletas en noviembre y la segunda será después del sorteo del Mundial, el 5 de diciembre.

  • Disponibilidad: 104 partidos, incluyendo opciones por estadio, por equipo y paquetes de hospitalidad en FIFA.com/hospitality.

La FIFA advierte a los aficionados que los únicos canales válidos para adquirir entradas son FIFA.com/tickets y que no es necesario realizar ningún pago durante la inscripción. En esta dirección se debe crear una cuenta que se inicia con su FIFA ID, y luego hay que seguir las instrucciones para participar en el sorteo.

Una publicación compartida de FIFA World Cup (@fifaworldcup)

 

El Mundial más grande de la historia

La Copa del Mundo de 2026 será histórica por varias razones:

  • 48 selecciones participantes, frente a las 32 habituales.

  • 104 partidos en total, distribuidos en tres países.

  • 16 ciudades sede, incluyendo emblemáticos estadios como el MetLife de Nueva Jersey (82.500 espectadores), el AT&T Stadium de Dallas (80.000), y el Estadio Azteca de Ciudad de México (87.500).

  • Se espera una asistencia superior a los 5 millones de aficionados, lo que superaría ampliamente los 3,4 millones de Catar 2022.

  • Los organizadores proyectan que el torneo deje más de 14.000 millones de dólares en ingresos, entre taquilla, turismo, patrocinio y derechos de transmisión. 

La pasión de los hinchas colombianos

No es la primera vez que Colombia se destaca en este tipo de procesos. En Rusia 2018, según cifras de FIFA, los colombianos estuvieron entre los diez grupos de aficionados que más entradas compraron, con más de 65.000 boletas adquiridas oficialmente.

En Brasil 2014, la explosión de la Tricolor liderada por James Rodríguez fue acompañada por un ejército amarillo de más de 50.000 hinchas, que tiñeron de color cada ciudad que visitaron. Incluso en Catar 2022, donde la Selección no clasificó, se reportó presencia de miles de colombianos en las tribunas.

Para 2026, el escenario es aún más favorable: la cercanía geográfica y la numerosa comunidad colombiana en Estados Unidos, México y Canadá hacen prever una invasión amarilla sin precedentes.

imagen dada

Aficionados de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil 2014. Crédito: FCF

 

Un Mundial que marcará época

La FIFA lo tiene claro. Heimo Schirgi, director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26, celebró la respuesta global:

La gran cantidad de inscripciones recibidas es prueba del enorme entusiasmo que suscita la Copa Mundial de la FIFA 26 en todo el mundo y de hasta qué punto está llamado este torneo a marcar un antes y un después en la historia del fútbol.

imagen dada

Aficionados de la Selección Mexicana alentando a su equipo. Crédito: AFP

El Mundial 2026 no solo será un espectáculo deportivo, sino también un fenómeno cultural y económico que moverá multitudes. Para Colombia, significa la oportunidad de volver a brillar en el escenario más grande del fútbol y de confirmar que su hinchada, en cualquier rincón del planeta, siempre juega de local.

 

Actualidad

Conductor imprudente golpeó y amenazó a motociclista

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Qué pasa si el Congreso no aprueba el Presupuesto General de la Nación?

Por Carlos Grosso

Crimen de Marlen Ceballos, la menor de catorce años que apareció sin vida en Venezuela

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Rels B deslumbró en Bogotá con su gira “A New Star World Tour” en el Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Empresa Meta le vulneró los derechos a Esperanza Gómez: Corte Constitucional

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez