Categorías

Inicio / deportes
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.

Conmebol confirma las últimas dos fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Septiembre 2025: se definirán los 3 cupos restantes directos al Mundial 2026 y qué país jugará el repechaje

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Celebración de un gol de la Selección Colombia Mayores Crédito: FCF

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 entra en su etapa decisiva. La Conmebol oficializó la programación de las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, una doble jornada que definirá qué selecciones acompañarán a Argentina, Brasil y Ecuador en el próximo certamen orbital que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Colombia, actualmente en zona de clasificación directa (sexto puesto con 22 puntos), ya tiene definido su calendario, el primer partido será en Barranquilla frente a Bolivia, y cinco días después visitará a Venezuela en Maturín.

Colombia vs. Bolivia – fecha 17 (jueves 4 de septiembre de 2025)

  • Hora: 6:30 p. m. (hora colombiana)

  • Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez

  • Ciudad: Barranquilla, Colombia

Luis Díaz en disputa de un balón

Luis Díaz en disputa de un balón en el partido frente a Paraguay por Eliminatorias Crédito: Colprensa

 

Venezuela vs. Colombia – fecha 18 (martes 9 de septiembre de 2025)

  • Hora: 6:30 p. m. (hora colombiana)

  • Estadio: Monumental de Maturín

  • Ciudad: Maturín, Venezuela

Richard Ríos

Richard Ríos en entrenamiento de la Selección Colombia Crédito: FCF

 

Ambos partidos representan mucho más que simples compromisos. Son auténticas finales para la Selección que dirige Néstor Lorenzo, que llega a esta instancia con la posibilidad clara de asegurar su cupo a la Copa del Mundo. Con una victoria en casa, Colombia tendría matemáticamente un cupo directo. Pero el margen de error es mínimo: un tropiezo podría condenarla a jugarse todo en territorio venezolano o incluso caer en la incómoda zona de repechaje.

 

El panorama para definir los últimos clasificados al Mundial 2026

Con tres selecciones ya clasificadas (Argentina, Ecuador y Brasil), el mapa de posibilidades se comprime. Uruguay y Paraguay están a un punto de asegurar su presencia en el Mundial, mientras que Colombia, con 2 unidades, depende de sí misma para confirmar su clasificación. Por detrás viene la selección que dirige Fernando Batista; una Venezuela que, con 18 puntos, aún sueña con colarse entre los cinco mejores o, al menos, quedarse con el lugar del repechaje.

Bolivia, con 17 puntos, también sigue con vida, aunque con una ruta más empinada. El equipo de Óscar Villegas necesitaría ganar ambos partidos y esperar una caída de La Vinotinto. Perú, rezagado con 12 unidades, solo tiene una posibilidad matemática, pero requiere una combinación casi milagrosa de resultados para no quedarse fuera.

Tabla de posiciones

Tabla de posiciones Eliminatorias Sudamericanas Crédito: @CONMEBOL

 

Los partidos más esperados del cierre

  • La fecha 17, que se disputará íntegramente el 4 de septiembre, también ofrecerá duelos determinantes. Uruguay recibirá a Perú en Montevideo; Paraguay enfrentará a Ecuador en Asunción; Argentina será local ante Venezuela en Buenos Aires, y Brasil chocará con Chile en el Maracaná.

  • La jornada final, el 9 de septiembre, comenzará con Ecuador vs. Argentina en Guayaquil. Luego vendrán Perú vs. Paraguay, después Bolivia vs. Brasil y el clásico Chile vs. Uruguay. El cierre para Colombia será en Maturín, un duelo cargado de tensión ante una Venezuela que podría llegar con la esperanza viva.

Colombia, ante su momento clave

El equipo de Néstor Lorenzo ha tenido un camino irregular, pero efectivo. Invicto como local y con un rendimiento sólido en las últimas jornadas, llega a esta doble fecha con la ilusión intacta y el control en sus manos. Frente a Bolivia deberá demostrar jerarquía, y en Venezuela sostener la ambición hasta el último minuto.

Septiembre marcará el destino de la Tricolor. El sueño del Mundial está al alcance, pero requiere concentración, eficacia y determinación. Colombia lo sabe. El camino está trazado. Ahora, hay que dar el último paso.

Colombia enfrentará a Canadá en amistoso internacional en octubre

La Federación Colombiana de Fútbol confirmó que la Selección Colombia Masculina de Mayores disputará un partido amistoso internacional frente a Canadá el próximo 14 de octubre de 2025, como parte de la fecha FIFA de ese mes.

El encuentro se jugará en el Estadio Sports Illustrated, ubicado en la ciudad de New Jersey (Estados Unidos).

 

Este amistoso representa una prueba de alto nivel para la Tricolor, que sigue afinando detalles rumbo a la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Canadá, uno de los anfitriones del certamen orbital, será un rival exigente en esta fase de preparación.

Además, la Federación anunció que en los próximos días se confirmará un segundo rival internacional para completar el calendario de Colombia durante la fecha FIFA de octubre.

 

Fixture de las últimas dos jornadas de Eliminatorias Sudamericanas

Fecha 17: jueves 4 de septiembre

Uruguay vs Perú
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Montevideo, Uruguay

Colombia vs Bolivia
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Barranquilla, Colombia

Paraguay vs Ecuador
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Asunción, Paraguay

Argentina vs Venezuela
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Buenos Aires, Argentina

Brasil vs Chile
Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Rio de Janeiro, Brasil

Fecha 18: martes 9 de septiembre
Ecuador vs Argentina
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Guayaquil, Ecuador

Perú vs Paraguay
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Lima, Perú

Venezuela vs Colombia
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Maturín, Venezuela

Bolivia vs Brasil
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: El Alto, Bolivia

Chile vs Uruguay
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Santiago, Chile

Dos jornadas finales que definirán los equipos dueños de los 3 cupos restantes directos al Mundial 2026, y qué país jugará el repechaje por Sudamérica.

 

 

 

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López