Categorías

Inicio / deportes
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:57 p. m.

Mundial de Clubes: Chelsea venció 3-0 al PSG en la final y conquistó el único trofeo que le faltaba

El club londinense derrotó 3-0 al PSG en la final del nuevo Mundial de Clubes 2025: Un viaje épico desde la Champions de 2021 hasta el título mundial.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Trofeo del Mundial de Clubes logrado por el ChelseaCrédito: AFP.

El Chelsea levantó hoy (domingo 13 de julio de 2025), en Nueva York, el trofeo que le faltaba para cerrar una historia dorada y única en el fútbol mundial: campeón del Mundial de Clubes 2025. Lo hizo al vencer con autoridad y superioridad al PSG de Luis Enrique, vigente campeón de Europa. El equipo francés tuvo un pésimo planteamiento táctico que no le funcionó, mientras que el equipo londinense jugó a la perfección.

Los goles se marcaron en el primer tiempo del encuentro. El centrocampista Cole Palmer hizo doblete, al anotar el primer gol a los 22 minutos y el segundo al minuto 30. João Pedro se encargó de anotar el tercer gol al minuto 43, suficientes para poner punto final y dominar hasta el pitazo final.

De la Champions pandémica a la cima del mundo

La historia de este Chelsea campeón tiene raíces en la Champions League de 2021, ganada en plena pandemia al derrotar al Manchester City de Pep Guardiola. Aquel equipo dirigido por Thomas Tuchel, con Mendy, Kanté, Mount y Havertz como figuras, parecía destinado a una era de dominio. Sin embargo, lo que vino fue lo contrario: desmantelamiento, crisis económica, cambio de propiedad y una larga travesía para reencontrar el rumbo.

De ese once titular, solo Reece James de 25 años, dice presente en este Mundial de Clubes. Chilwell sigue en nómina, pero estuvo cedido en el Crystal Palace. Todos los demás, incluyendo ídolos como Thiago Silva, Rüdiger o Jorginho, ya no están. Tampoco hay rastro de los suplentes de entonces: Kepa, Pulisic, Ziyech, Giroud, Kovacic, entre otros. Un equipo completamente nuevo.

 

El arquitecto: Enzo Maresca

La llegada del italiano Enzo Maresca cambió todo. Lejos del glamour de entrenadores como Mourinho, Conte o el propio Tuchel, Maresca impuso un estilo moderno, físico y asociativo, con influencia directa del modelo español que ganó como asistente de Guardiola y luego como técnico del Leicester.

En su primera temporada ya devolvió al club a la Champions, ganó la Conference League ante el Betis (4-1) y ahora ha logrado lo impensado: el Mundial de Clubes. Desde el vestuario hasta la oficina principal en Stamford Bridge, nada queda del viejo Chelsea de Abramovich.

imagen dada

Enzo Maresca entrenador del Chelsea, celebrando el título Crédito: Instagram: @EnzoMaresca

 

Camino al título: del tropiezo con Flamengo a la final soñada

El Chelsea llegó al Mundial de Clubes como uno de los equipos con más dudas. En fase de grupos fue sorprendido por el Flamengo brasileño (1-3), terminando segundo del Grupo D. Sin embargo, desde los octavos todo cambió:

·       Octavos: goleada 4-1 al Benfica

·       Cuartos: 2-1 sufrido ante Palmeiras

·       Semifinal: 2-0 a Fluminense con doblete de Joao Pedro

Una publicación compartida de FIFA Club World Cup (@fifaclubworldcup)

 

Mientras todos esperaban una final Real Madrid vs. Chelsea, fue el PSG de Luis Enrique el que eliminó a los blancos con una actuación brillante. El destino cruzó entonces a dos campeones europeos recientes, pero fue el conjunto londinense el que impuso su jerarquía.

 

Una publicación compartida de Chelsea FC (@chelseafc)

 

Un campeón multimillonario: cifras récord para los Blues

El éxito deportivo trajo consigo una lluvia de dinero. Con este título, el Chelsea acumuló cerca de 135 millones de dólares en premios por su participación en el torneo, distribuidos así:

·       40 millones por el título

·       30 millones por las semifinales

·       21 millones por los cuartos

·       13,125 millones en octavos

·       7,5 millones por superar la fase de grupos

·       4 millones por victorias en fase de grupos

·       20 millones estimados por participar como campeón de Champions

 

Una cifra que representa un respiro financiero importante para el club, en plena reconstrucción post-Abramovich y tras años de inversiones millonarias sin retorno.

 

Una publicación compartida de Chelsea FC (@chelseafc)

  

Un palmarés único en el mundo

Con este título, el Chelsea se convierte en el único club del planeta en conquistar las siguientes competencias:

·       Champions League: 2012 y 2021

·       Europa League: 2013 y 2019

·       Conference League: 2025

·        Recopa de Europa: 1971 y 1998

·       Mundial de Clubes: 2025

 

Ni el Real Madrid, ni el Bayern, ni el Milan pueden presumir de semejante versatilidad. El Chelsea de Maresca ha entrado en el Olimpo del fútbol.

 

Una publicación compartida de Chelsea FC (@chelseafc)

Renacimiento de un gigante

El Chelsea cerró un ciclo y abrió otro. Del campeón europeo pandémico al monarca mundial, el club londinense demostró que una idea clara, paciencia institucional y apuesta por el talento pueden devolver la gloria incluso cuando todo parece perdido.

La historia recordará este 13 de julio de 2025 como el día en que un Chelsea reconstruido desde las ruinas tocó el cielo. Y lo hizo a su manera: sin estrellas mediáticas, pero con trabajo, convicción y el orgullo de una camiseta que volvió a brillar como nunca.

  

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López