Categorías

Inicio / deportes
18 de agosto de 2025
Actualizado 13 de agosto de 2025 - 8:18 a. m.

Copa Libertadores: Empate sin goles entre Nacional y São Paulo, y tensión en las gradas tras la noche amarga de Cardona

Edwin Cardona erró dos penaltis, hubo incidentes entre hinchas y el sueño verdolaga de avanzar a cuartos ahora dependerá de una hazaña en Brasil.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Edwin Cardona falló dos penales en el empate de Nacional por Libertadores. Crédito: X: @nacionaloficial

La noche del 12 de agosto de 2025 estaba diseñada para ser una fiesta en el Atanasio Girardot. Las tribunas se vistieron de verde, las banderas ondeaban y el eco de los cánticos prometía empujar a Atlético Nacional hacia una victoria que lo dejara con un pie en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Pero el fútbol, implacable, a veces escribe guiones de drama en lugar de epopeyas.

Nacional empató sin goles ante São Paulo en un partido donde dominó, generó, presionó… y falló. La figura más señalada fue Edwin Cardona, el “10” verdolaga, quien desperdició dos penales, uno desviado y otro atajado por el arquero Rafael, que pudieron cambiar el rumbo de la serie.

imagen dada

Atlético Nacional empató 0-0 ante São Paulo en el Atanasio. Crédito - Instagram: @nacionaloficial

 

Un inicio prometedor que se fue diluyendo

Desde el pitazo inicial, los dirigidos por Javier Gandolfi salieron a imponer condiciones. Marlos Moreno, en una noche eléctrica, fue el primero en encender las alarmas en la zaga brasileña, mientras Cardona buscaba asociarse y filtrar balones peligrosos. Al minuto 12, una mano de Nahuel Ferraresi encendió la ilusión: penal a favor. Cardona pidió la pelota, ajustó el disparo al palo izquierdo.

El error golpeó el ánimo del equipo, aunque Nacional siguió empujando. São Paulo, sin mostrar demasiado, se acomodó en defensa y buscó frenar el ritmo con un juego friccionado. Antes del descanso, el local tuvo aproximaciones con Hinestroza y Román, pero ninguna con la puntería necesaria.

Una publicación compartida de CONMEBOL Libertadores (@libertadores)

 

Segundo tiempo: más opciones, más frustración

El complemento arrancó con Nacional decidido a romper el cero. Zapata estrelló un balón en el palo, Hinestroza repitió la dosis, y Moreno siguió siendo una pesadilla por las bandas.

En el minuto 65, llegó la segunda gran oportunidad: falta sobre Morelos y nuevo penal. Cardona, con la valentía de quien no se esconde, volvió a pedir la pelota. Esta vez su remate iba a portería, pero Rafael, atento, voló sobre su izquierda y desvió al tiro de esquina. El Atanasio pasó del rugido a un silencio pesado.

La sustitución de Cardona en el 85′ selló su noche amarga. Desde el banco, el volante no pudo ocultar la frustración mientras sus compañeros seguían intentando sin éxito.

Edwin Cardona erró dos penales en el empate sin goles frente a São Paulo.

Edwin Cardona erró dos penales frente a São Paulo. Crédito - X: @nacionaloficial

 

El otro partido: la violencia en las tribunas

Lo que debía ser un espectáculo deportivo terminó manchado por incidentes entre aficionados. Tras el pitazo final, en la tribuna norte se rompió el cordón de seguridad que separaba a los hinchas de Nacional de los visitantes. Volaron objetos, se lanzaron golpes y la policía tuvo que intervenir para evitar una tragedia mayor.

Videos del altercado se viralizaron en redes, y las autoridades confirmaron la detención de varios seguidores brasileños y algunos heridos. El episodio está bajo investigación y podrían llegar sanciones.

 

Cardona: “Pocos tienen el carácter de hacer lo que hice”

Después del partido, en zona mixta, Cardona enfrentó los micrófonos sin excusas:

Nunca va a ser fácil errar, pero es de hombres asumirlo. Pocos tienen el carácter de volver a cobrar. Pido disculpas al equipo y a la hinchada. La serie está abierta y vamos a pelear en Brasil.

También dejó un mensaje a la prensa, criticando lo que considera falta de apoyo al fútbol colombiano y recordando que, en la cancha, la diferencia de salarios o nóminas no siempre se traduce en victorias.

Aficionados de Atlético Nacional en el Atanasio Girardot.

Aficionados de Atlético Nacional en el Atanasio Girardot. Crédito: Colprensa

 

Balance de la Copa y lo que viene

El empate deja a Nacional con una tarea monumental: ganar en el estadio Morumbí, donde São Paulo se hace fuerte. La estadística es dura: ningún equipo colombiano ha ganado en ese escenario en Libertadores en los últimos años. Sin embargo, el equipo antioqueño tiene motivos para creer: mostró superioridad en Medellín y cuenta con jugadores de jerarquía como Morelos, Ospina, y hasta el propio Cardona.

El partido de vuelta será el martes 19 de agosto a las 7:30 p.m. (hora colombiana). El que avance se enfrentará a un rival que todavía está por definirse, pero ya se sabe: el margen de error será mínimo, y la puntería, imprescindible.

Una publicación compartida de CONMEBOL Libertadores (@libertadores)

Lo que pudo ser un golpe de autoridad terminó en una noche amarga. Nacional no perdió, pero dejó escapar una victoria que habría sido histórica. Cardona vivió una de sus jornadas más difíciles, la hinchada presenció tanto pasión como violencia, y el sueño copero quedó pendiente de una hazaña en Brasil.

En el Morumbí no habrá margen para el arrepentimiento: será todo o nada.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López