Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 12:05 p. m.
Fútbol colombiano en jaque: Fiscalía investigará presunto amaño de partidos en Deportivo Pasto
El escándalo, que podría tener vínculos con casas de apuestas ilegales, se suma a otros casos recientes en Patriotas, Envigado y Boyacá Chicó.
Periodista Digital
Presidente del Pasto revela grave escándalo en su plantel.Crédito: Colprensa
El Deportivo Pasto está en el ojo del huracán tras la explosiva denuncia de su presidente, Óscar Casabón, quien aseguró que al menos seis jugadores del plantel profesional estarían implicados en presuntos amaños de partidos. El directivo no se guardó nada y anunció que llevará el caso directamente ante la Fiscalía General de la Nación.
Hoy, supuestamente, íbamos a ir perdiendo 2-0 en el primer tiempo, igual que contra el Cali. Esa era la apuesta. No tengo miedo. Óscar Casabon, presidente del Deportivo Pasto.
Escándalo que sacude al fútbol colombiano
Lo que comenzó como una sospecha tras el partido frente a Boyacá Chicó se convirtió en una tormenta que amenaza con destruir al Deportivo Pasto desde adentro. Según Casabón, el comportamiento del equipo en varios compromisos recientes, incluidos duelos contra Medellín, Deportivo Cali y América, reveló patrones anormales de juego, decisiones inexplicables y resultados sospechosos.
🚨🔥 ESCÁNDALO EN EL FPC
— Bambino Quintero (@BambinoQuintero) September 24, 2025
✍🏼 El presidente del #DeportivoPasto, Óscar Casabón, lanzó una grave denuncia: jugadores de su plantel estarían involucrados en apuestas para perjudicar al propio equipo. Dijo que ya existen pruebas. Una mancha más que desnuda la podredumbre del fútbol. pic.twitter.com/fJtXUxH5lY
El dirigente reveló que incluso antes del partido ante América de Cali, tuvo información precisa de que algunos jugadores planeaban ir perdiendo 2-0 al descanso, siguiendo una supuesta apuesta interna. Ante esa alerta, decidió apartar de inmediato a los implicados.
Tengo la claridad de que este tema o se erradica hoy, o el club se friega. No voy a exponer al Deportivo Pasto por cinco o diez jugadores. Óscar Casabón, presidente del Deportivo Pasto
“Pseudolíderes” y silencio cómplice
La indignación de Casabón no se limita al amaño. También arremetió contra las jerarquías internas del vestuario, señalando que los referentes del equipo callaron pese a saber lo que ocurría, convirtiéndose en cómplices por omisión.
Ya no los llamo líderes. Los pseudolíderes solo sirven para ir a cobrar, no sirven para afrontar los problemas. Miré a cada uno a la cara y les di tiempo para hablar… y nadie dijo nada. Óscar Casabón, presidente del Deportivo Pasto
Incluso, reveló que dos personas externas al club habrían asistido al estadio para enviar instrucciones desde la tribuna, una acusación gravísima que ahora deberá ser investigada por las autoridades.
Óscar Casabón, presidente del Deportivo Pasto en rueda de prensa. Crédito: Deportivo Pasto
Pasto, en caída libre deportiva y moral
La crisis institucional llega en el peor momento deportivo. El conjunto nariñense ocupa el último lugar de la Liga BetPlay con apenas 10 puntos y ya suma cuatro partidos consecutivos sin ganar. La reciente derrota ante América, 2-0 con goles de Nicolás Gil (en propia puerta) y Rafael Carrascal, no hizo más que aumentar la indignación de la afición y la presión sobre la directiva: “Que me puteen por mis errores, pero que vandalicen la sede por cosas en las que los dirigentes no tenemos nada que ver, no. Esto se acaba hoy o no se acaba nunca”, explotó Casabón.
🚨 ATENCIÓN
— Sebastián Hurtado (@SebasHurtado93) September 24, 2025
El presidente de @DeporPasto, Óscar Casabón, informó públicamente que se adelantan investigaciones internas en el club por presuntos temas relacionados con apuestas.
Informó el directivo, que el presidente de @Dimayor ya tiene conocimiento de la situación y esta… pic.twitter.com/nO9Vn073TD
Un mal que se repite en el fútbol colombiano
Este no es un caso aislado. El Fútbol Profesional Colombiano (FPC) ha enfrentado varios escándalos por manipulación de resultados en los últimos años:
Patriotas Boyacá (2024): un jugador denunció haber sido contactado por apostadores para alterar un resultado y persuadir a otros compañeros.
Envigado FC (2024): el club separó a un futbolista tras detectarse vínculos con casas de apuestas. Otros miembros del plantel confesaron haber recibido llamadas similares.
Boyacá Chicó (2025): Eduardo Pimentel apartó a varios jugadores tras notar “errores no normales” en partidos. La decisión generó amenazas de muerte contra un miembro del equipo.
El patrón se repite: redes de apuestas ilegales, ofrecimientos económicos y presiones externas son una sombra constante sobre la liga colombiana.
🔴🟡🔵 Finaliza el partido en el Libertad. Derrota del volcán en compromiso pendiente por la tercera fecha del clausura colombiano. pic.twitter.com/MgkqOmcOzN
— Asociación Deportivo Pasto (@DeporPasto) September 25, 2025
El equipo se defiende: “Queremos pruebas”
La respuesta de los jugadores del Deportivo Pasto no se hizo esperar. Tras el partido ante América, el capitán Facundo Boné habló en nombre del grupo y retó a Casabón a mostrar pruebas concretas: “Si hay compañeros apostando, que muestren las pruebas. Nosotros mismos nos encargaremos de sacarlos del vestuario. Pero no se puede ensuciar una carrera solo por sospechas”, dijo el futbolista.
No voy a permitir que saquen a ningún jugador sin pruebas. Nos estamos jugando el futuro, las familias y los contratos. Facundo Boné, jugador del Deportivo Pasto
Deportivo Pasto en el ojo del huracán por apuestas ilegales. Crédito: Colprensa
El FPC en la cuerda floja: ¿Quién controla las apuestas?
El escándalo abre un debate urgente: ¿Quién vigila la integridad del torneo? Con antecedentes que involucran a al menos cuatro clubes en menos de dos años, la Dimayor y las autoridades deportivas enfrentan el reto de crear mecanismos reales de monitoreo, investigación y sanción.
Por ahora, la Fiscalía deberá determinar si existen delitos asociados y si las redes de apuestas ilegales están detrás del caos.
Punto de quiebre para el FPC
El caso Deportivo Pasto no es solo un problema interno. Es una advertencia. La credibilidad del fútbol colombiano está en juego. Si las denuncias se confirman, podría tratarse del mayor escándalo de manipulación de resultados en la historia reciente del país, con implicaciones penales y deportivas.
El balón está en manos de la justicia. El país futbolero espera respuestas.