Categorías

Inicio / colombia
27 de septiembre de 2025
Actualizado 26 de septiembre de 2025 - 10:22 p. m.

“No necesito visa de EE. UU. para gobernar el país”: decía Ernesto Samper cuando se la quitaron en 1996

De Ernesto Samper a Gustavo Petro: Estados Unidos vuelve a retirar la visa a un presidente colombiano.

Nathalia Villamil

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

EE.UU. le ha negado la visa a Gustavo Petro y a Ernesto Samper.Crédito: Colprensa / AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que revocará la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, una medida que inmediatamente evocó un episodio histórico: en la década de los 90, el entonces presidente Ernesto Samper también vio cancelada su visa en medio de tensiones con Washington.

Un déjà vu con la historia de Ernesto Samper

La decisión del retiro del visado para Petro responde a su polémica participación en una protesta en Times Square, Nueva York, donde llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes atribuidas al expresidente Donald Trump. Para Washington, se trató de declaraciones “imprudentes e incendiarias”, suficientes para retirar su permiso de ingreso al país norteamericano.

La situación recuerda inevitablemente lo ocurrido en 1996 con Ernesto Samper, cuya visa también fue revocada tras el escándalo del ‘Proceso 8.000’ y las acusaciones de financiación del narcotráfico en su campaña presidencial, a lo que el exmandatario respondió: “No necesito visa de Estados Unidos para gobernar el país”. Aunque las razones de fondo son distintas, el gesto político es similar: un castigo simbólico que evidencia las tensiones diplomáticas.

Reacciones cruzadas y antecedentes recientes

En meses anteriores ya circulaban rumores sobre una posible cancelación del visado de Petro, negados oficialmente hasta este anuncio. Además, Estados Unidos venía retirando visas a altos funcionarios del gobierno colombiano desde julio de 2025 como respuesta a críticas del mandatario y a desencuentros en temas de cooperación internacional.

Ahora bien, que a un jefe de Estado en ejercicio se le retire la visa para ingresar a Estados Unidos no es un gesto menor. Más allá del impacto mediático, puede alterar la agenda bilateral en asuntos clave como comercio, seguridad y medioambiente. Para Petro, la medida llega en un momento político crucial, cuando busca proyectar liderazgo internacional y consolidar su agenda interna.

Actualidad

De Samper a Petro: la historia que se repite con las visas de EE. UU.

Por Nathalia Villamil

Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro

Por Katherine Vega

Caso B-King y Regio Clown: dejan libre a sospechosa de estos crímenes

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Argentina despide a las víctimas del triple homicidio

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Alcalde de Medellín pide a EE.UU. que investigue a Gustavo Petro

Por Camilo Cruz

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés