Categorías

Inicio / colombia
2 de noviembre de 2025
Actualizado 20 de octubre de 2025 - 8:12 a. m.

Trump vs. Petro: los nuevos aranceles que podrían golpear la economía colombiana

La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda a Colombia y aumentar los aranceles marca un quiebre en una alianza histórica entre ambos países.

Alison Rodríguez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los aranceles podrían poner en riesgo más de cinco millones de empleos directos.Crédito: AFP | Fotomontaje Minuto60

Las relaciones entre Washington y Bogotá atraviesan su punto más bajo tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender toda ayuda financiera al gobierno de Gustavo Petro, a quien calificó de “líder narcotraficante”. El anuncio coincidió con un ataque de Estados Unidos en el Caribe contra una embarcación presuntamente vinculada al ELN, que dejó tres muertos.

Fin de una alianza histórica

Estados Unidos y Colombia, aliados durante décadas en la lucha contra el narcotráfico, viven una crisis diplomática desde la llegada al poder del republicano Donald Trump y del primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó que el 17 de octubre un buque de guerra de su país atacó una lancha en aguas internacionales, en un operativo contra supuestos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Horas antes, Trump había anunciado la suspensión de toda ayuda y subsidio a Colombia, acusando al gobierno de Petro de “fomentar la producción masiva de drogas”.

Aranceles y ruptura diplomática

Trump confirmó también que su administración impondrá nuevos aranceles del 10 % a los productos colombianos y reiteró el retiro de la visa estadounidense a Petro y varios de sus funcionarios.

El mes pasado, Washington había retirado a Colombia la certificación como aliado en la lucha contra el narcotráfico, un estatus que garantizaba cientos de millones de dólares en asistencia anual. Solo en 2023, Bogotá recibió más de 740 millones de dólares en ayuda estadounidense, la mitad destinada a programas antidrogas.

El senador republicano Lindsey Graham había anticipado esta medida, que luego fue confirmada por Trump desde el avión presidencial. En su cuenta de X, Graham aseguró haber sostenido una “muy buena conversación” con el mandatario, en la que este le manifestó que “atacará a Colombia no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo”.

Impacto económico y riesgo para el empleo

Según la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), la medida podría poner en riesgo más de cinco millones de empleos directos que dependen de las exportaciones hacia el mercado estadounidense.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, explicó en entrevista con Mañanas Blu que el impacto recaería principalmente sobre el sector agrícola, que tiene en Estados Unidos su principal destino de exportación.

La gran mayoría de los empleos en riesgo están relacionados con el sector agrícola, particularmente el caficultor, que involucra a más de 453.000 familias y representa el 40 % de las exportaciones hacia EE. UU.”, señaló.

Además del café, la medida afectaría a productores de flores, frutas, banano, aguacate, tilapia, pescado, textiles y confecciones, sectores que han consolidado su presencia en el mercado norteamericano durante las últimas décadas.

La respuesta de Petro: “La guerra contra las drogas fracasó”

El presidente Gustavo Petro restó importancia al anuncio y respondió el lunes en la red X que la estrategia antidrogas de Estados Unidos “es un fracaso” que ha dejado “un millón de muertos en América Latina”.

“Por eso, en el Caribe caen misiles sobre lanchas de personas que, sean o no narcotraficantes, tienen derecho a vivir”, escribió Petro, en alusión a los recientes ataques estadounidenses en la región.

Actualidad

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas

Por Oscar Repiso

El mágico regreso de Jhon Jader Durán a las canchas: gol y figura

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso