Categorías

Inicio / colombia
3 de octubre de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:42 p. m.

Video revela supuesto consumo de drogas en operativos del Ejército

En las imágenes se ve a tres militares manipulando una sustancia sospechosa en el Cauca. El Ejército investiga un posible caso de consumo de cocaína.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Fuerzas Militares de Colombia. Crédito: Fotomontaje Minuto60

Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas institucionales, después de que se viera a tres soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 13 consumiendo sustancias psicoactivas.

La grabación fue captada por una cámara de seguridad el pasado 22 de julio, alrededor de las 2:46 a. m., en Playa Rica, corregimiento de Suárez, Cauca. Aunque se desconoce con certeza la sustancia que consumieron, supuestamente cocaína, en el video se observa claramente el acto y su contexto. Además, las acciones se realizaron justo antes de una intervención militar.

La respuesta del Ejército

Ante el hecho, el Comando de la Vigésima Novena Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, emitió un comunicado reafirmando su compromiso institucional. La unidad rechazó categóricamente cualquier conducta que, de comprobarse, iría en contravía de los principios y valores del Ejército. Además, insistió en que dichos comportamientos son situaciones aisladas que no representan al resto de los más de 20.000 hombres y mujeres desplegados en la región.

Esta unidad rechaza de manera categórica cualquier conducta que (...) va en contravía de los principios institucionales. Estos hechos (...) corresponderían a situaciones aisladas.

- Comando de la Vigésima Novena Brigada

Asimismo, el Ejército Nacional confirmó que los soldados involucrados serán separados de sus cargos, mientras se desarrolla una investigación disciplinaria interna. La institución anunció que el comando tomará medidas inmediatas y que los presuntos implicados permanecerán bajo control institucional durante el proceso.

Mientras se adelantan las investigaciones pertinentes, los uniformados no continuarán participando en la operación que se desarrolla en esa zona. Si se comprueba que hacen parte de la unidad y del operativo, serán retirados.

- Federico Mejía, comandante de la Tercera División

En el mismo comunicado, la institución también desmintió los rumores sobre el uso indebido de bienes civiles durante los operativos, asegurando que sus acciones respetan los principios del Derecho Internacional Humanitario, y que en ningún caso se permite ni se tolera la utilización de bienes protegidos de la población civil con fines militares.

El caso surge en plena ejecución de la operación Escudo del Norte, una ofensiva desplegada en la región norte del Cauca y sur del Valle del Cauca, que está orientada a frenar actividades de la disidencia ‘Jaime Martínez’. Esta disidencia es considerada una estructura armada residual activa en la zona.

Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso