Categorías

Inicio / colombia
5 de noviembre de 2025
Actualizado 20 de septiembre de 2025 - 7:53 p. m.

Secuestran a 74 militares en Huila tras presión de comunidades bajo amenazas de disidencias

Los uniformados fueron rodeados y obligados a retirarse por los habitantes de la zona, bajo la presión de las disidencias de las Farc.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

74 militares fueron secuestrados en el municipio de La Plata, Huila. Crédito: Ejército Nacional.

Este sábado, se conoció que 74 soldados del Ejército Nacional fueron secuestrados en la vereda El Arrayán, municipio de La Plata, Huila, tras ser rodeados y obligados a retirarse por los habitantes de la región en medio de una presión ejercida por la estructura Hernando González Acosta, de las disidencias de las Farc.

El hecho fue confirmado por el coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada del Ejército, quien calificó la acción como un secuestro. “Impedir la libre movilidad, obligarlos a desplazarse en contra de su voluntad, eso es un secuestro”, dijo en entrevista con Noticias Caracol.

Amenazas y control territorial: estrategia de las disidencias

La situación se desencadenó durante una operación militar en la vereda Los Sauces, donde unidades del Ejército habían sido desplegadas para fortalecer la seguridad en la región.

Durante el avance, cerca de 500 personas provenientes de 12 veredas interceptaron a dos pelotones del Ejército en una asonada, obligándolos a retirarse en vehículos particulares hacia el centro poblado de Belén, también en La Plata.

Según información de inteligencia militar, la comunidad fue intimidada por las disidencias, con amenazas de desplazamiento forzado y asesinatos selectivos en caso de no colaborar.

Estas acciones, según las FF. MM., hacen parte de una estrategia sistemática del grupo armado organizado residual (GAO-r) Hernando González Acosta, que busca imponer control territorial en corredores estratégicos para el tráfico de economías ilícitas mediante secuestros, extorsión y asesinatos.

imagen dada

Los uniformados fueron rodeados y obligados a retirarse por la comunidad, bajo amenazas de las disidencias de las Farc. Ejército Nacional.

MinDefensa, Ejército y ONU piden proteger a la población civil

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó lo ocurrido y anunció que se presentarán denuncias penales contra los responsables. Además, advirtió sobre las consecuencias de dejarse manipular por estructuras criminales:

Solo benefician a los criminales y exponen a sus hijos y familias al reclutamiento forzado y a nuevas violencias.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa.

Por su parte, la Oficina de la ONU en Colombia instó al Estado colombiano a adoptar medidas urgentes para proteger la vida y los derechos de las comunidades, y exigió a los grupos armados respetar el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.

Por su parte, el Ejército Nacional hizo un llamado a las autoridades nacionales, organismos de derechos humanos y comunidad internacional para que acompañen procesos de verificación y se solidaricen con las comunidades campesinas que hoy son víctimas de amenazas, manipulación y constreñimiento.

Finalmente, la Novena Brigada reiteró su compromiso con la defensa de los huilenses y aseguró que continuará con sus operaciones para garantizar la seguridad, la libertad y el progreso en esta región clave del suroccidente colombiano.

Actualidad

Llega a Soacha la Casa del Consumidor

Por Carlos Grosso

Nuevo ataque de los EE. UU. contra embarcación del narcotráfico en el Pacífico

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Justicia universal: razones para no investigar a expresidente Uribe por 'falsos positivos'

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Aspirantes a la Presidencia han gastado cerca de $ 800 millones en publicidad digital: MOE

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso