Categorías

Inicio / colombia
16 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:06 p. m.

Obra de la PTAR Canoas revivió, estos son los detalles del proyecto

La gerente del Acueducto de Bogotá habló con Minuto60 del proyecto clave para el agua de Cundinamarca.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de BogotáCrédito: Colprensa

La planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Canoas de Bogotá ha pasado por un largo proceso. Hace 20 años la capital empezó a hablar del proyecto y apenas en 2018 se contrató la estructuración del proyecto para mejorar la capacidad de una de las plantas de tratamiento de la ciudad.

Sin embargo, luego de superar vaivenes burocráticos y financieros, el proyecto ya tiene candidatos para la construcción del proyecto y una posible fecha de entrega: 2033. La actual administración de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá trabaja en este proyecto clave para los recursos hídricos de la ciudad y de varios municipios de Cundinamarca.

En entrevista con Minuto60, Natasha Avendaño, gerente de Acueducto Bogotá, explica el avance que ha tenido el proyecto y cuáles son sus siguientes pasos.

Así mismo, la funcionaria destacó el resultado del racionamiento de agua en Bogotá, que dejó como resultado un hábito de consumo promedio en la ciudad que es inferior al esperado, así como la recuperación del embalse de Chingaza apoyado en el régimen lluvioso de los últimos meses.

De acuerdo con los cálculos del distrito, la ciudad ya tiene garantizada el agua para consumo del segundo semestre de este año y el 2026 hasta que inicie el nuevo ciclo de lluvias que, recordó Avendaño, es diferente en Chingaza de lo que ocurre en Bogotá.

Cuidado del sistema

Por otro lado, la gerente Avendaño le recordó a los bogotanos que es importante disponer adecuadamente de sus basuras y residuos, lo que incluye no botar papeles o basura a las calles y no verter el aceite de cocina en las alcantarillas o los sifones de sus lavaplatos.

La razón es que todo esto congestiona el sistema de alcantarillado de la ciudad pese a los trabajos periódicos de limpieza de la empresa distrital, lo que lleva en la temporada de lluvias a inundaciones y rebosamientos en algunas zonas de la capital.

Vea aquí la entrevista completa:

Actualidad

El mensaje de Uribe a sus precandidatos sobre Juan Carlos Pinzón

Por Katherine Vega

¿Podrán hoteles de Palomino y San Andrés evitar multas tras medidas drásticas de la SIC?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Quién es el reemplazo de Alfredo Saade en la Casa de Nariño?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cómo le fue a Rigo después de la cirugía de clavícula por culpa de un insólito accidente?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores

Por Nathalia Villamil

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López