Actualizado 22 de octubre de 2025 - 10:05 p. m.
ACTUALIZACIÓN | La tormenta tropical Melissa mantiene en alerta al Caribe colombiano
Aún no cesan las fuertes lluvias y tampoco desaparecen los riesgos por inundaciones al paso de este fenómeno.
Periodista Digital
La tormenta tropical Melissa continúa afectando el Caribe colombianoCrédito: UNGRD
La tormenta tropical Melissa continúa afectando el Caribe colombiano, con especial incidencia en los departamentos de La Guajira y Magdalena, donde se registran lluvias intensas, descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento, según informó la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT).
Según las autoridades, este fenómeno se ubica sobre el centro del mar Caribe y avanza lentamente hacia el oeste-noroeste, manteniendo un desplazamiento casi estacionario que sigue generando inestabilidad atmosférica en el norte del país.
Autoridades mantienen el estado de alerta
De acuerdo con el más reciente comunicado, la MTACT declaró el estado de Alistamiento para La Guajira, Magdalena y los Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Asimismo, el Archipiélago de San Andrés asciende a estado de Aviso, mientras que los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia (zona del Golfo de Urabá) permanecen bajo monitoreo constante.
La tormenta tropical Melissa registra vientos sostenidos de hasta 84 km/h y oleajes superiores a tres metros, lo que podría afectar la navegación marítima y las actividades pesqueras y turísticas en la región.
Recomendaciones y medidas de prevención
La Dirección General Marítima (DIMAR) recomendó a los navegantes y comunidades costeras acatar las orientaciones de las capitanías de puerto, así como restringir los desplazamientos marítimos ante las condiciones adversas.
Por su parte, la Aeronáutica Civil informó que no hay afectaciones en los vuelos comerciales, aunque mantiene la vigilancia permanente de los reportes meteorológicos y planes de contingencia activos ante posibles variaciones climáticas.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) indicó que el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta continúan activos. Mientras que los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo deben verificar refugios, activar planes preventivos y reforzar la preparación ante posibles inundaciones o crecientes súbitas.
Llamado a la comunidad
Las autoridades instan a la ciudadanía a evitar cruzar ríos o corrientes de agua, no permanecer en zonas abiertas durante tormentas y buscar refugio seguro ante lluvias fuertes.
La MTACT, integrada por el IDEAM, DIMAR, Aeronáutica Civil, Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la UNGRD, continuará monitoreando el fenómeno y emitirá un nuevo comunicado este jueves 23 de octubre, o antes si las condiciones lo requieren.