Actualizado 11 de octubre de 2025 - 6:54 p. m.
Procurador Eljach recorre la Sierra Nevada y presenta medidas para proteger comunidades indígenas
El procurador Gregorio Eljach anunció en la Sierra Nevada un grupo étnico ambiental y una nueva procuraduría en La Guajira.
Periodista Digital
El procurador Gregorio Eljach durante su visita a la Sierra Nevada de Santa Marta.Crédito: Procuraduría General
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, realizó una visita a la Sierra Nevada de Santa Marta con el objetivo de fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas y avanzar en la protección del que denominó “el corazón ambiental del país”. Durante su recorrido, el jefe del Ministerio Público presentó dos importantes iniciativas institucionales: la creación del Grupo Especial de Trabajo Étnico Ambiental (GEEA) y la Procuraduría Provincial de Instrucción de San Juan del Cesar, en el departamento de La Guajira.
Le puede interesar: El mensaje de las activistas Manuela Bedoya y Luna Barreto sobre palestina tras regresar a Colombia con Petro
El Procurador Gregorio Eljach aprovecha su visita a los lugares sagrados en la Sierra Nevada para decretar la creación del GRUPO ESPECIAL DE TRABAJO ÉTNICO-AMBIENTAL (GEEA), conformado por líderes de los cuatro pueblos originarios de esta zona del territorio: Kogui, Wiwa,… pic.twitter.com/BFcC79paAw
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) October 11, 2025
El GEEA estará conformado por representantes de los pueblos Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa, comunidades ancestrales que habitan en la Sierra Nevada y que desempeñan un papel fundamental en la preservación del territorio y su riqueza natural. Este grupo tendrá como principal misión articular estrategias que promuevan la defensa de la biodiversidad, la protección de las costumbres culturales y el cuidado de la madre tierra, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación.
Eljach destacó que la creación de este equipo refleja el compromiso institucional con la diversidad del país. “La Procuraduría representa la diversidad no solo geográfica, sino también étnica y cultural. Debemos proteger lo que el mundo reconoce como la Sierra Nevada, el corazón del mundo”, afirmó.
De igual forma, anunció la apertura de la Procuraduría Provincial de Instrucción de San Juan del Cesar, que tendrá jurisdicción sobre siete municipios del sur de La Guajira. Esta nueva sede busca acercar los servicios del Ministerio Público a las comunidades rurales y fortalecer la vigilancia del cumplimiento de los derechos fundamentales en la región.
Le puede interesar: Tren de Aragua busca acogerse a ‘La Paz Total’: petición de ‘Larry Changa’ al Gobierno Petro
El procurador Gregorio Eljach crea el GEEA para proteger a los pueblos indígenas y la Sierra Nevada. - Crédito: Redes sociales
El procurador subrayó que ambas acciones materializan la visión de una “Procuraduría en las regiones”, cuyo propósito es establecer un diálogo permanente con los pueblos indígenas que custodian la vida y la naturaleza desde su cosmovisión ancestral. “Con la puesta en marcha del grupo étnico ambiental y la nueva procuraduría provincial reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas estratégicos y el respeto por la diversidad étnica y cultural”, concluyó.