Categorías

Inicio / colombia
11 de septiembre de 2025
Actualizado 11 de septiembre de 2025 - 8:30 a. m.

¿Por qué Petro ordenó el retiro inmediato del mayor general Hernando Garzón Rey?

Petro anunció la salida inmediata del mayor general Hernando Garzón Rey, tras recibir denuncias y pruebas que lo vinculan con actividades ilícitas.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El presidente Gustavo Petro anunció el retiro del mayor general Hernando Garzón Rey Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro informó este miércoles que el mayor general Hernando Garzón Rey fue retirado de las Fuerzas Militares, luego de que surgieran serios señalamientos que lo vincularían con actividades relacionadas con narcotráfico y cultivos ilícitos de hoja de coca.

La medida fue adoptada de manera inmediata y estuvo acompañada de la entrega de las denuncias y documentos recopilados por las autoridades competentes.

Le puede interesar: Ofrecen hasta $200 millones de recompensa por responsables del ataque a torre de EPM en Loreto

“He separado del servicio activo al mayor general Hernando Garzón Rey por los contundentes indicios que apuntan a su relación con estructuras del narcotráfico y con el cultivo de coca”, manifestó el presidente en un pronunciamiento oficial.

El jefe de Estado también indicó que todo el material probatorio fue trasladado a la jurisdicción judicial correspondiente, con el objetivo de que se adelanten las investigaciones y se determinen eventuales responsabilidades.

De acuerdo con fuentes del Ejército, el oficial estaba asignado al Comando General de las Fuerzas Militares, donde ejercía funciones como inspector general de la institución.

Garzón Rey alcanzó el grado de mayor general tras una larga trayectoria en la estructura castrense, en la que desempeñó cargos de liderazgo en diferentes comandos regionales y asumió responsabilidades estratégicas dentro de la Fuerza Pública.

En diálogo con Mañanas Blu, el general retirado Hernando Garzón entregó más detalles sobre la comunicación que sostuvo con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras conocerse su salida de las Fuerzas Militares. Según relató, la decisión se habría originado en lo que calificó como una “manipulación de información”.

imagen dada

El mayor general Hernando Garzón Rey, en uno de sus actos oficiales como alto mando del Ejército colombiano - Crédito: X @Ejercito_Div3

El oficial explicó que alcanzó a conversar con el ministro, quien de manera cordial le informó sobre unas fotografías en las que él aparecía de espaldas frente a varios individuos señalados de pertenecer a estructuras ilegales. Garzón afirmó que intentó aclarar el contexto de esas imágenes para evitar interpretaciones equivocadas.

Frente a las acusaciones, el mayor general rechazó de manera contundente cualquier vínculo con organizaciones criminales y defendió su carrera dentro del Ejército. “Siempre he sido un soldado honesto, y mi hoja de vida lo respalda. Mi trayectoria habla por mí, desde los exámenes internos que me permitieron llegar a mayor general, hasta el haber servido como segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos en San Antonio, Texas”, subrayó.

Le puede interesar: Tres soldados perdieron la vida en ataques del ELN en Bolívar y Norte de Santander

Garzón lamentó que, pese a sus años de servicio, se le haya expuesto públicamente bajo sospechas que considera infundadas. “Me ponen en la picota pública y en un fusilamiento moral”, aseguró, al tiempo que reiteró que la situación ha sido producto de interpretaciones malintencionadas.

imagen dada

Hernando Garzón Rey ejerció en puestos estratégicos contra el narcotráfico y llegó a ser segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos - Crédito: X @ComandanteBR14

La trayectoria de Garzón Rey y las controversias en su carrera

El caso del mayor general retirado Hernando Garzón Rey genera especial atención debido a su perfil y amplia experiencia en las Fuerzas Militares. El oficial alcanzó uno de los rangos más altos dentro del Ejército y estuvo al frente de unidades clave como la Brigada contra el Narcotráfico, la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 3 en el Catatumbo y la Fuerza de Despliegue contra Amenazas Transnacionales.

En su carrera internacional, también ejerció como segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos, con sede en San Antonio, Texas, fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

Le puede interesar: Con bombos y platillos Alcaldía celebra la llegada de 6 vagones del Metro

En el ámbito académico, Garzón Rey cuenta con un título en Ciencias Militares, una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, además de especializaciones en Administración de Recursos Militares, Seguridad y Defensa Nacional, y formación en Comando y Estado Mayor.

imagen dada

La salida del mayor general Hernando Garzón Rey genera conmoción en la cúpula militar tras señalamientos de nexos con el narcotráfico - Crédito: X @COL_EJERCITO

Su historial no ha estado libre de cuestionamientos. En 2019, cuando tenía el rango de coronel, fue denunciado por la capitán Maritza Soto, quien lo señaló de presunto acoso laboral, acoso sexual y abuso de autoridad, argumentando que utilizaba su jerarquía para extralimitarse en sus funciones.

La determinación del presidente Gustavo Petro de retirarlo del cargo fue presentada como una acción inmediata ante la gravedad de los hallazgos. Esta medida sienta un precedente dentro de la estrategia de control interno de las Fuerzas Armadas, especialmente frente a casos de corrupción y posibles nexos con estructuras del narcotráfico.

Actualidad

Cuatro personas fallecen en el Meta por creciente súbita

Por Ana Sofía Boshell Cortés

FBI revela pistas sobre sospechoso del ataque a Charlie Kirk y ofrece recompensa

Por Oscar Repiso

¿Está Bogotá al borde de una emergencia sanitaria?

Por Camilo Cruz

Francia planea prohibir las redes sociales para menores de 15 años

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso