Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:08 p. m.
Presidente dice que no permitirá prórroga de Thomas Greg & Sons
Pese a lo afirmado por la canciller en entrevista con Minuto60, el presidente dijo que no va admitir prórroga para el contrato de pasaportes.
Periodista Digital
Presidente Gustavo Petro en consejo de ministrosCrédito: Colprensa
El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros que se realizó este martes, de manera muy breve, que no va a permitir que se realice la prórroga del contrato para la expedición de pasaportes con Thomas Greg & Sons por urgencia manifiesta. Su pronunciamiento se da en contravía de lo explicado por la canciller Laura Sarabia en entrevista con Minuto60.
“Este es un paso para decir que yo no voy a admitir que por urgencias prorroguen el contrato de Thomas Greg en la Cancillería”, afirmó.
#Política | Durante el consejo de ministros el presidente Gustavo Petro desautorizó lo dicho por la canciller Laura Sarabia frente a seguir expidiendo los pasaportes con la compañía Thomas Greg & Sons: "yo no voy a admitir que por urgencias prorroguen el contrato de Thomas Greg &… pic.twitter.com/PYZgO2xPID
— minuto60.com (@minuto60com) June 25, 2025
En la entrevista, la canciller explicó que la prórroga se haría por 11 meses mientras se siguen realizando las adecuaciones en la Imprenta Nacional para que pueda hacer la expedición de los pasaportes. Además, explicó, que el proceso que había dejado el excanciller Luis Gilberto Murillo, no estaba listo para materializarse.
“Lo que yo encontré como ministra de relaciones exteriores fue un memorando de entendimiento firmado por el excanciller Murillo y la embajadora de Portugal acá en Colombia. Es un acuerdo macro que iba a derivar en un acuerdo comercial, en el cual, se iba a establecer tiempo, precio y formas de vinculación del Estado colombiano con Portugal para la expedición de pasaportes”, dijo.
Explicó que el proceso tenía unas carencias, especialmente porque está contemplado a 10 años y debe garantizarse presupuestalmente y económicamente, pero que el proyecto de inversión y las vigencias futuras necesarias no se gestionaron.
Aseguró que, aunque se ha venido trabajando sobre lo que construyó el excanciller, era un proceso que no estaba listo.