Categorías

Inicio / colombia
22 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:59 p. m.

Pico y placa en Medellín: inicia el 4 de agosto con semana pedagógica

Una nueva rotación del pico y placa presentaron hoy las autoridades en Medellín. Aplicará en la ciudad y el Valle de Aburrá

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La medida empezará a regir el 4 de agosto Crédito: Colprensa

Desde el lunes 4 de agosto, entra en vigor la nueva rotación del pico y placa en Medellín y los 10 municipios del Área Metropolitana. Según lo anunciaron las Secretarías de Movilidad y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la medida contará con una semana pedagógica sin sanciones hasta el viernes 8 de agosto. A partir del lunes 11, las infracciones comenzarán a sancionarse económicamente. Hasta el viernes 1 de agosto, seguirá vigente la rotación actual.

A partir del 4 de agosto, la rotación de placas queda así:

·        Lunes: placas terminadas en 6 y 9

·        Martes: 5 y 7

·        Miércoles: 1 y 8

·        Jueves: 0 y 2

·        Viernes: 3 y 4

imagen dada

La multa por violar la medida del pico y placa será de 604.100 pesos Colprensa

Esta medida aplica tanto para carros particulares como para motocicletas de dos y cuatro tiempos.

 Horarios y sanciones

La restricción se mantiene de lunes a viernes, de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., en jornada continua. No hay pico y placa los fines de semana ni días festivos.

Durante la semana pedagógica (4 al 8 de agosto) no habrá comparendos, solo llamados de atención y actividades educativas. Desde el 11 de agosto, los infractores recibirán una multa de $604.100, valor equivalente a 52,29 UVB (Unidad de Valor Básico), el sistema que regula las sanciones de tránsito en Colombia desde 2024.

Medida en municipios del área metropolitana

Bello y Itagüí decidieron mantener el pico y placa en algunos tramos nacionales por razones de movilidad y seguridad vial:

·        En Bello, aplicará en la autopista Norte y la avenida Regional, entre la estación Niquía y la autopista Medellín-Bogotá. Las autoridades locales justifican la decisión por los altos niveles de congestión en la glorieta de Niquía.

·        En Itagüí, seguirá vigente en la autopista Sur, donde se ha reportado una disminución en la accidentalidad desde que comenzó la restricción. Además, el municipio anunció que en septiembre iniciarán las obras del intercambio de Fábricas Unidas, lo que requerirá mayor control de tráfico en la zona.

 ¿Qué tener en cuenta?

·        El cambio no altera el horario ni el tipo de vehículos cobijados

·        Hay excepciones en ciertos corredores y municipios

·        Las sanciones comenzarán una semana después del inicio de la rotación

·        Es importante consultar diariamente los canales oficiales para confirmar las condiciones vigentes, especialmente si se planea movilizarse entre municipios

 

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega