Categorías

Inicio / colombia
22 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:43 p. m.

Presidente Petro envía contundente mensaje al ELN por secuestro de dos policías

El jefe de Estado le llamó la atención a la guerrilla y se pronunció sobre las conversaciones de paz que se suspendieron con el ELN.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Esto dijo el presidente Petro sobre el acuerdo de paz con la guerrilla.Crédito: Colprensa

El pasado 20 de julio dos uniformados de la Policía fueron secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el municipio de Tame, Arauca. El presidente Gustavo Petro envió un mensaje a esta organización.

A través de sus canales oficiales, el grupo armado confirmó el plagio de los agentes, quienes están adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

Puede leer: ELN: 48 horas de miedo tras graves denuncias contra el Ejército colombiano

“El Frente de Guerra Oriental, comandante Manuel Vásquez Castaño, informa que en acción de control territorial fueron detenidos el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza”, indicó uno de los integrantes de la guerrilla.

En el mismo video, el ELN señaló que responsabilizan a la fuerza pública “de lo que les pueda suceder en su contra en caso de cualquier intento de rescate”.

El regaño del presidente Petro

Fue por medio de su cuenta de X que el jefe de Estado aclaró varios puntos sobre el discurso del grupo armado.

Primero, Petro dejó en claro que los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. “Ustedes son responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder”.

imagen dada

Petro aclaró las labores de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol. Colprensa

Aclaró, además, las labores de la Dijín, dirección que, según precisa la guerrilla del ELN, adelanta labores de inteligencia.

“La Dijín no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la Fiscalía para la investigación judicial en procesos concretos dirigidos por fiscales y jueces”, explicó.

Petro sobre el acuerdo de paz con la guerrilla

El presidente fue claro y enfatizó que el grupo armado no puede pensar en buscar acuerdos en el extranjero cuando intimida a la fuerza pública del país, siendo uno de sus propósitos el perseguir a organizaciones criminales y cuidar de la población civil.

“Ustedes al atacar a sangre y fuego de manera sistemática en el Catatumbo rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno”, indicó.

También puntualizó que la decisión de romper ese proceso se debió al mercado de las economías ilícitas “que los hacen competir por el control de los territorios”.

“Es una mala manera de terminar el ciclo de la insurgencia armada y revolucionaria de Colombia. Se los dije personalmente, hoy la contradicción fundamental, es entre la vida y la codicia. Por eso no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio”, añadió.

Lea también: Inseguridad, justicia politizada y abuso de drogas: lo que dice el Congreso de EE.UU. sobre Colombia

¿Quiénes son los uniformados secuestrados?

Los policías plagiados fueron identificados como Franki Esley Hoyos Murcia y Yordin Fabián Pérez, subintendente y patrullero respectivamente. Ambos estaban adscritos a la Dijín.


Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega