Actualizado 18 de junio de 2025 - 4:39 p. m.
Personeros municipales bajo amenazas
Los personeros del país, especialmente quienes están en zonas de conflicto, aseguran que ejercen sus labores bajo amenazas de grupos armados ilegales.
Periodista Digital
Fenalper advierte que el 35 % de personeros es amenazados por grupos armados ilegales.Crédito: Foto redes sociales.
Los personeros municipales, quienes tienen la misión de proteger, promover y defender los derechos humanos, están siendo objeto de amenazas de estructuras crimínales organizadas, delincuencia común e incluso agentes del Estado.
La Federación Nacional de Personerías de Colombia (Fenalper) denunció que por lo menos el 35 % de los funcionarios de los 1.104 municipios del país están bajo algún tipo de amenaza de organizaciones criminales como el ELN, las disidencias o el Clan del Golfo.
Daniel Contreras, director ejecutivo de la federación, señaló que en estos casos los servidores públicos no cuentan con esquemas de seguridad, teniendo en cuenta su nivel de riesgo, ni tampoco el debido acompañamiento de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Sostuvo que un 17 % de personeros es víctima de intimidaciones de grupos de delincuencia común. Además indicó que en otro caso se reportó la agresión de un oficial de la policía contra Ana María Guevara, personera de Guamal, departamento del Meta.
Otra de las preocupaciones es la dificultad para ejercer la labor de control disciplinario en algunos municipios donde las administraciones locales ejercen algún tipo de amenaza cuando se adelanta alguna investigación.
Frente a esta realidad, el director de Fenalper dijo que ha buscado reunirse con Augusto Rodríguez, director de la UNP, para que escuche sus denuncias, pero que, lamentablemente, los esfuerzos han sido en vano porque no le ha concedido una audiencia para ser escuchado.