Categorías

Inicio / colombia
7 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:55 p. m.

La DIAN y la Fiscalía imputarán cargos a más de 11.000 contribuyentes

La autoridad de impuestos en Colombia explicó que, ante la ausencia de los pagos correspondientes, se iniciaron las acciones penales.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Operativos de la DIANCrédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció la imputación de delitos a 11.477 contribuyentes responsables de recaudar y pagar a la entidad el impuesto sobre las ventas (IVA), el impuesto nacional al consumo y la retención en la fuente, ya que no los pagaron ni atendieron a los correspondientes cobros. 

Según la DIAN, estos contribuyentes le deben a las arcas del Estado $ 697.000 millones y habrían incurrido, posiblemente, en el delito de omisión del agente retenedor o recaudador y agregó que, “pese a que sus casos ya cursaban procesos de cobro coactivo, estas personas omitieron la citación hecha en desarrollo de la Jornada Nacional de Cobro adelantada por la DIAN en junio pasado, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación”.

La entidad recordó que esa jornada representaba la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos. 

Al respecto, Luis Eduardo Llinás, director encargado de la DIAN, calificó de “lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la DIAN debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”.

Ojo con las sanciones

Quienes tengan la obligación de recaudar impuestos y pagarlos ante la DIAN, pero no los recojan o no se los paguen a la autoridad tributaria, se exponen a sanciones económicas pero también a penas de prisión establecidas en el Código Penal que funciona en el país. 

De acuerdo con ese código, las penas podrían ser de entre 48 y 108 meses, es decir, entre cuatro y nueve años de prisión, así como multas que dupliquen el valor adeudado, siempre y cuando no superen las 1.020.000 unidades de valor tributario (UVT), que para este año equivalen a $ 50.794 millones. 

En ese sentido, el director Llinás agregó que “los agentes retenedores deben tener claro que los impuestos recaudados no son de libre disposición, apropiarse de ellos o no trasladarlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable; por ello nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias”.

Nuevas jornadas

La DIAN también informó que ahora las jornadas de cobro serán más frecuentes e intensas. Además, la entidad contará con mayor apoyo tecnológico y más despliegues operativos para lograr la recuperación del dinero que no han pagado los contribuyentes. 

Por ejemplo, solo para el mes de julio, la entidad tiene programadas 11.000 visitas a contribuyentes que deben cerca de $ 1,3 billones, así como 6.140 medidas cautelares que incluyen embargos de facturas, cuentas, bienes y acciones para recuperar $ 1,2 billones. También, se espera que el sistema de facturación electrónica apoye la resolución de 1.830 resoluciones de embargo de créditos para recuperar otros $ 400.000 millones. 

En cuanto a las acciones penales, la DIAN enviará insumos a su Unidad Penal para que tramite ante la Fiscalía General de la Nación las correspondientes denuncias a contribuyentes que deben $ 185.000 millones.

Actualidad

Adriana Bottina lanza “Peor que sinvergüenza”: une música popular y sonido mexicano

Por María Fernanda Sierra

Así fueron las marchas en todo el país a favor de Álvaro Uribe

Por Alison Rodríguez

Nueva masacre en Colombia, ¿qué está pasando con la seguridad?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

Hiroshima, 80 años: el arte japonés transformó la tragedia nuclear en legado cultural

Por María Fernanda Sierra

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla