Actualizado 9 de octubre de 2025 - 9:56 a. m.
Nuevo ataque contra guardián del Inpec en Cartagena
La víctima del ataque fue identificada como Juan Camilo Palacios Figueredo.
Periodista Digital
La víctima fue identificada como Juan Camilo Palacios Figueredo.Crédito: Colprensa
Continúan los ataques sicariales en contra de funcionarios del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario). El más reciente hecho violento se registró en Cartagena, en horas de la mañana de este jueves, 9 de octubre.
La víctima, identificada como Juan Camilo Palacios Figueredo, fue atacada por hombres armados en inmediaciones de su vivienda.
Puede leer: Procuraduría anuncia acciones por violencia contra guardianes del Inpec
Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, rechazó el atentado a través de su cuenta de X. “No termina este panorama de masacre sistemática contra trabajadores penitenciarios”, acotó.
En horas de la mañana Un nuevo atentado sicarial contra guardián de @INPEC_Colombia en las inmediaciones de su vivienda en la ciudad de #Cartagena, no termina esta panorama de masacre sistemática contra trabajadores penitenciarios #nosestanmatantdo @petrogustavo
— Oscar Robayo (@ORobayo1983) October 9, 2025
¿Qué se sabe sobre la salud de la víctima?
El guardián del Inpec recibió dos impactos de bala. Los sujetos que lo agredieron huyeron del lugar tras cometer los hechos.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades, quienes llegaron a la zona y trasladaron al uniformado a un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica.
La condición del guardián es estable y se encuentra fuera de peligro.
Personal del Inpec y la Policía Nacional adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los hombres que atacaron al funcionario.
Violencia contra funcionarios
En menos de una semana, tres uniformados del Inpec han sido asesinados.
La primera víctima de esta oleada de violencia fue Miguel Ángel Muñoz, de 26 años. El dragoneante terminó ultimado a tiros mientras salía con otros dos compañeros de turno de la cárcel La Modelo, en Bogotá. Ocurrió el viernes 3 de octubre.
Ese mismo día hombres armados acabaron con la vida del guardián Manuel Antonio Becerra, quien contaba con diez años de servicio, en Palmira, Valle del Cauca.
Una contundente operación de la Policía Nacional permitió la captura de ocho personas que estarían involucradas en el homicidio.
En la tarde del 7 de octubre, la vida del dragoneante Jimmy Flores Salazar fue cegada por la violencia. Al hombre lo atacaron en la ciudad de Cali.
El doctor Julián Campos Giraldo se suma a la lista de víctimas por ataques contra funcionarios del Inpec. El galeno, adscrito a la cárcel de Villahermosa, falleció tras ser ultimado a tiros mientras se dirigía a su vivienda tras culminar su jornada laboral en el centro penitenciario.
El guardián del Inpec Juan Camilo Palacios recibió dos impactos de bala. Cortesía.
Las medidas del Inpec
Ante la escalada de violencia contra los funcionarios, el Inpec anunció una serie de medidas en aras de proteger la vida de los uniformados en todas las regiones del país.
Suspensión de visitas: en las cárceles ubicadas en Bogotá y Valle del Cauca fueron suspendidas las visitas. Inpec indicó que la medida podría ampliarse a otras ciudades.
Alistamiento nacional: fue decretado alistamiento nacional de segundo grado en todo el país. Esta decisión se toma cuando el Estado busca reforzar la seguridad nacional.
Apoyo de la fuerza pública: los dragoneantes serán acompañados por la Policía y el Ejército durante sus horarios de ingreso y salida de los centros carcelarios.
Turnos especiales: se habilitaron los turnos de 24 x 48 horas para reducir la movilidad de los trabajadores y reducir riesgos de ataque.
Lea, también: Inpec denuncia plan pistola en su contra y solicita reunión con el presidente Petro
Suspensión de traslados: los traslados y remisiones en Bogotá, Valle del Cauca y Cauca fueron suspendidos de manera provisional. Se realizarán excepciones para urgencias médicas. Entre tanto, las diligencias judiciales se llevarán a cabo de forma virtual.
Trabajo en casa y horarios flexibles: personal administrativo tendrá la posibilidad de trabajar desde casa y tener horarios especiales. La medida entrará en vigor el próximo jueves en la sede central.
Suspensión de labores sociales: hasta que existan garantías de seguridad se suspenden, de forma preventiva, las actividades comunitarias.