Categorías

Inicio / colombia
3 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:08 p. m.

Alud en Antioquia cobró la vida de nueve personas: hay cinco heridos

Aproximadamente diez viviendas resultaron afectadas por cuenta del alud en Antioquia.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Quince personas permanecen desaparecidas tras el alud en AntioquiaCrédito: - Alcaldía de Bello

Un alud de tierra que se registró en la vereda Granizal, ubicada en Bello, Antioquia, cobró la vida de nueve personas.

El movimiento en masa se registró en horas de la madrugada. La emergencia no solo dejó víctimas fatales, también afectó a aproximadamente diez viviendas. Otras cinco personas resultaron heridas y se reporta que hasta la fecha hay quince desaparecidas. 

Ocurrido el alud de tierra en Antioquia, las autoridades activaron el protocolo de emergencia en la zona, donde llegaron 22 unidades de bomberos, siete personas del grupo de rescate, agentes de movilidad y equipos de gestión del riesgo.

imagen dada

Autoridades activaron todos los protocolos de emergencia por el alud en Antioquia - Alcaldía de Bello

Gobernador de Antioquia se pronuncia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció en su cuenta de X sobre la emergencia.

“Estamos donde los antioqueños nos necesiten: en la vereda Granizal del municipio de Bello. Hemos dispuesto de todas nuestras capacidades para la búsqueda, rescate y atención integral de las personas que resultaron afectadas”, precisó el mandatario gubernamental.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también habló sobre el suceso y lamentó el fallecimiento de los ciudadanos.

“Lamento profundamente la muerte de varias personas por la emergencia que se presenta en Bello, municipio vecino”, señaló en primera instancia.

Asimismo, el funcionario destacó que mantuvo comunicación con la alcaldesa del municipio, a quien ha “ofrecido todo el apoyo y capacidades de Medellín”.

¿Qué es un alud de tierra?

Un alud de tierra, también conocido como deslizamiento o derrumbe, es un fenómeno natural que se produce principalmente en zonas montañosas o con pendientes pronunciadas.

Durante el fenómeno, una gran masa de tierra y otros objetos como piedras se deslizan ladera abajo.

¿Cómo se produce un alud de tierra?

Existen diversos factores que pueden producir un alud de tierra. Uno de ellos son los sismos, los cuales generan que el suelo termine siendo sacudido y provoque un desprendimiento repentino.

La deforestación también puede ocasionar los deslizamientos, pues con el desprendimiento de raíces el terreno se vuelve inestable.

El suelo llega a verse afectado por las fuertes lluvias, puesto que el agua se infiltra en este y lo satura.

¿Qué debe hacer ante un derrumbe de tierra?

Si usted se ve en medio de un derrumbe de tierra debe tener ciertos cuidados: en primer lugar, aléjese de la trayectoria del fenómeno natural y luego busque un refugio seguro.

Líneas de atención:

Si usted se encuentra en medio de una emergencia puede comunicarse a las siguientes líneas de atención:

Cruz Roja Colombiana 01 8005 198534

Defensa Civil

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) 018000 113 200

Línea de emergencias 123 


Actualidad

La salida en falso y machista del presidente de la ETB

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Alerta por crisis humanitaria en el sur de Bolívar por enfrentamientos armados

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega