Categorías

Inicio / colombia
22 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:44 p. m.

Habrá auditoría forense a la EPS más grande del país: estas son las razones

Las autoridades pretenden establecer si han existido irregularidades en la administración de los recursos de la salud entre 2019 y 2025.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Nueva EPS tiene más de 11 millones de afiliados en el PaísCrédito: Colprensa - redes sociales

La polémica por el estado financiero de las EPS no para en el país. La falta de medicamentos, demora en las citas y procedimiento y pacientes que mueren antes de llegar a un especialista, son el reflejo crítico de un sistema que está a la espera de un milagro para salvarse.

En voz del Gobierno el milagro sería la aprobación de la reforma a la salud en el Congreso; por el lado del gremio de las EPS estaría en la capacidad de diálogo del Estado y mejorar la entrega de recursos a las prestadores y por el lado de los pacientes, que muchos factores se unan para evitar la mendicidad en procedimientos y medicamentos.

Nueva EPS

Con poco más de 11 millones de afiliados, la Nueva EPS es la prestadora más grande del país. Su conformación es mixta porque cuenta con capital privado, donde la mayor participación y representación en la Junta Directiva la tiene el Estado. Lleva cerca de 20 años de operación luego de la transformación del Sistema de Seguridad Social, donde entró a reemplazar al ISS.

Esta EPS acoge a pacientes tanto del régimen contributivo como del subsidiado y en los últimos años ha sido blanco de cuestionamientos por la demora en los procedimientos, fallas en tratamientos médicos y demoras en la entrega de medicamentos. Una situación que se refleja en las demás prestadoras, pero que fue más evidente con esta por el número de afiliados.

Auditoría forense

En medio de esta situación, donde el mismo presidente Gustavo Petro ha llamado la atención por el manejo financiero que se le ha dado a los recursos de la salud y una deuda de más de $33 billones que tienen las prestadoras con la red de clínicas y hospitales del país, el agente interventor de la Nueva EPS, Dr. Bernardo Camacho, ha decidido contratar una firma internacional que revise cada centavo girado y utilizado por esta EPS entre 2019 y 2025.

Según explicó el superintendente de Salud, Giovanni Rubiano, la auditoría forense permitirá, no hacer un ejercicio contable, sino identificar el origen del recurso, el recorrido realizado en su administración y su destino final. Dentro de las actuaciones de interventoría, el Gobierno ha manifestado el hallazgo de pagos prioritarios a IPS propiedad del grupo económico y no a otras dentro de la red de prestadores.

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega