Categorías

Inicio / colombia
15 de octubre de 2025
Actualizado 14 de octubre de 2025 - 9:56 p. m.

La historia de nunca acabar, la crisis por inundaciones en la región de La Mojana

Históricamente 11 municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre se han visto afectados sin soluciones a la vista.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Más de 20 años lleva La Mojana afectada por las inundaciones. Crédito: Colprensa.

Cada año la región de La Mojana se ve afectada por cuenta de las temporadas de lluvias, las inundaciones aumentan el caudal del rio Cauca y las soluciones parecen paños de agua tibia para un problema que requiere de una intervención de fondo. En los últimos días los damnificados suman más de 100 mil y la Procuraduría ha enfilado sus oficios para que se atienda a la población afectada.

El procurador general Gregorio Eljach Pacheco señaló que se requiere de un plan integral de atención a la múltiple problemática en la región, donde no solamente se requiere de una obra civil ni atención por la actual temporada invernal, toda vez que no es nueva la situación y son muchos los esfuerzos inútiles que se han adelantado a lo largo de los años.

“Se van a tomar, con base en los actores principales, del sector del Estado central, La Unidad de Riesgos, están los gobernadores, alcaldes de la zona, el Banco Agrario, otras instituciones de los diferentes niveles para adelantar acciones urgentes, inmediatas de mitigación y unas acciones que sean de mediano y de largo plazo como así corresponde”, señaló el jefe del Ministerio Público.

Lo que están viviendo allá los compatriotas es doloroso

Alexander López Maya, senador de la República

Por su parte, el senador Alexander López Maya, indicó que es crítica la situación de miles de personas en la región, especialmente los menores de edad que no han podido asistir a clases y los centros médicos que se encuentran en abandono.

“Lo que están viviendo allá los compatriotas es doloroso. Hay una deserción escolar enorme y grande, gran cantidad de niños y niñas están sin atención, sin poder asistir a sus clases diarias. Los centros y puestos de salud en este territorio prácticamente están abandonados y la situación que se presenta en materia de vivienda y agricultura es absolutamente deplorable en gran parte del territorio”, señaló López Maya.

Se han atendido más de 75 mil personas, lo que se traduce en más de 12 mil familias

Carlos Carrillo, director Ungrd

¿Qué dice la Ungrd?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ha sido cuestionada en los últimos años por el desvío de recursos y la contratación amañada que no ha dado resultados. El más reciente caso lo protagonizó el corrupto exdirector Olmedo López. Denuncias de veedores y líderes sociales de la región han advertido que los recursos millonarios para mitigar los daños han quedado en manos de corruptos que no han culminado las obras o que simplemente no han servido de nada.

Carlos Carrillo, actual director de la Ungrd, manifestó que se está adelantando una obra por orden de proveeduría de por los menos $ 17.180 millones. Aseguró que se ha avanzado en la obra y que adicionalmente se ha entregado ayuda a los damnificados de la región de La Mojana, donde se han atendido más de 75 mil personas, lo que se traduce en más de 12 mil familias.

Busca ampliar la capacidad de el canal de La Esperanza, esto es por supuesto una solución temporal, esto no es una solución definitiva, pero la Ungrd avanza es una obra que ya tiene el 78 % de avance y desde nuestra misionalidad por supuesto hemos venido aportando no solamente con acompañamiento psicosocial sino con asistencia humanitaria de emergencia”, sostuvo Carrillo.  

 

Actualidad

Este modelo de negocio de vivienda promete tomarse al mercado colombiano

Por Angélica Gómez

Tribunal ya tomó una decisión en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Amaia Montero y su lucha con la salud mental antes de volver a La Oreja de Van Gogh

Por María Fernanda Sierra

Consulta del Pacto Histórico: ¿Puede quedar en el limbo tras la salida de Daniel Quintero?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Juliana Guerrero sin registro en el Icfes: no presentó pruebas Saber Pro ni TyT

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez