Categorías

Inicio / colombia
3 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Los hermanitos Mucutuy regresan a su hogar tras dos años al cuidado del ICBF

Bajo el cuidado del ICBF, los hermanitos Mucutuy recibieron atención de varios especialistas.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los hermanitos Mucutuy se convirtieron en símbolo de esperanza Crédito: - ICBF

El pasado miércoles 18 de junio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que los hermanitos Mucutuy regresaron a su hogar tras dos años bajo el cuidado de la entidad.

“Desde aquel momento que conmovió al país, el Bienestar Familiar puso en marcha todas sus capacidades humanas y técnicas para rodear a Lesly, Soleiny, Tien y Cristin con afecto, contención y atención especializada”, expresaron en un comunicado.

Asimismo, la entidad señaló que a los menores se les brindó la atención de psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos que realizaron sus labores con sensibilidad y compromiso, “respetando siempre su cultura, voz e identidad”.

El instituto agradeció también a la familia de los niños, a comunidades indígenas y a la articulación interinstitucional por hacer posible el reencuentro.

“Hoy, su regreso a casa representa mucho más que un cierre: es el inicio de una nueva etapa en la que la familia vuelve a ser el centro. Una etapa en la que seguimos caminando junto a ellos para fortalecer sus vínculos, promover entornos protectores y asegurar que estos niños crezcan rodeados de amor, cuidado y dignidad”, acotaron.

Rescate de los hermanitos Mucutuy

En mayo del 2023, una avioneta que transportaba a siete personas, cuatro menores de edad y tres adultos, se accidentó en la selva del Guaviare.

Milagrosamente los hermanitos Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien Noriel, de 4, y Cristin, de 11 meses, sobrevivieron al siniestro aéreo. Sin embargo, la madre de los menores, una mujer identificada como Magdalena Mucutuy, falleció en el mismo.

Los pequeños tomaron objetos del avión como ropa, alimentos y agua. Permanecieron en el lugar del accidente dos días y posteriormente se internaron en la selva.

El 15 de mayo las autoridades encontraron los restos de la avioneta, pero no había rastro de los menores.

Intensas labores de búsqueda se llevaron a cabo para dar con el paradero de los niños. Sesenta unidades de la fuerza élite del Ejército, familiares de los hermanitos y comunidades indígenas acompañaron de cerca la exploración que tenía un único fin: encontrar a los menores con vida.

Imagen subida

Los hermanitos Mucutuy bajo el cuidado del ICBF - ICBF

El hallazgo de objetos como un tetero, unas tijeras y un pañal dieron esperanza a los rescatistas, quienes no se rindieron pese a las condiciones de la selva.

Finalmente, el 9 de junio, un grupo de indígenas encontró a los pequeños, que ya presentaban dificultad para caminar por cuenta de la desnutrición.

¿Cómo sobrevivieron los hermanitos Mucutuy en la selva?

Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin sobrevivieron en el terreno agreste alimentándose de frutas y bebiendo agua de lluvia. Entre los cuatro se protegieron del frío armando cambuches improvisados con ramas y hojas.

La historia y posterior rescate de los hermanitos Mucutuy se convirtió en una poderosa muestra de esperanza que conmovió a todo un país.


Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso