Categorías

Inicio / colombia
16 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.

Emergencia en Villavicencio por lluvias: un adulto mayor perdió la vida

El desbordamiento del río Ocoa generó emergencia en varios puntos de Villavicencio. Más de 5. 000 personas resultaron afectadas.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Una vía terminó transformada en un cráter en Villavicencio Crédito: - redes sociales

Las fuertes lluvias en Villavicencio ocasionaron el desbordamiento del río Ocoa, lo que desató una emergencia que azota a la capital del Meta. Por cuenta de las precipitaciones, un adulto mayor perdió la vida.

¿Quién era la víctima de la emergencia en Villavicencio?

El alcalde de la ciudad, Alexander Baquero, confirmó que la víctima es un hombre de 69 años, identificado como Josuelo Navarro.

El sujeto pereció luego de que la tierra cediera en la parte trasera de su vivienda, ubicada en el barrio Villa Lorena.

Daños estructurales en la capital del Meta

Más de 5.000 personas resultaron afectadas y se registraron varios daños en la infraestructura vial de la ciudad tras las fuertes lluvias.

Una de estas afectaciones se presentó en el sector de Villa Julia, centro de la ciudad, donde una vía colapsó y generó un enorme cráter. En el lugar, un vehículo terminó atrapado.

Dos personas se transportaban en el automotor, pero ninguna de estas terminó heridas.

Balance de la emergencia

Son 18 los puntos críticos en Villavicencio por cuenta de las fuertes lluvias. Varios conjuntos residenciales y viviendas terminaron inundadas.

Acueducto de Villavicencio se pronuncia

Tras la emergencia, el Acueducto de la ciudad emitió un comunicado, con el que señalaban que algunas estructuras del sistema se vieron afectadas por las fuertes lluvias.

“Esta emergencia ha generado taponamientos en las rejillas de captación por alta carga de sedimentos y material de arrastre, lo que ha obligado a suspender temporalmente la operación de nuestras plantas”, señalaron.

Asimismo, informaron que “los hidrantes habilitados para dar servicio de carrotanques quedan reducidos temporalmente a dos, los cuales serán suministrados en zonas prioritarias”.

Usuarios en redes sociales compartieron varios videos que dan cuenta de la emergencia en la capital del Meta. El panorama: calles totalmente inundadas, vehículos atrapados y árboles caídos.

A través de un video, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Carrillo, precisó que una comisión técnica de la entidad se desplaza a la ciudad para apoyar a la Alcaldía y la Gobernación en las labores de atención a la ciudadanía.

La UNGRD reportó que, en este 2025, por cuenta de las fuertes lluvias, se han registrado 2.700 eventos en todo el país: 754 municipios y 168.000 familias han resultado afectadas.

Los departamentos que más se han visto perjudicados son Huila, Cundinamarca, Antioquia, Caldas y Tolima.

La UNGRD invita a la ciudadanía a evitar la quema de basuras o de material vegetal. Además, resalta la importancia de realizar campañas de limpieza en ríos y quebradas.

Actualidad

CIDH condena magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Relaciones con EE.UU. dependen de la erradicación: senadores

Por Katherine Vega

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López

Avioneta en Medellín se estrelló en el sector Estadio comuna 11 de Medellín

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores

Por Nathalia Villamil

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López