Categorías

Inicio / colombia
4 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.

Hallan fosa común en Guaviare: víctimas son líderes sociales y religiosos

El frente primero Armando Ríos de las disidencias de las FARC estaría tras el macabro hallazgo en Guaviare.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Entre las víctimas, que ya fueron identificadas, hay líderes sociales y religiososCrédito: - Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación, con el acompañamiento de la Fuerza de Despliegue Rápido número 11 del Ejército Nacional, halló una fosa común en Calamar, Guaviare.

Las víctimas, informó el ente investigador, son ocho personas, entre los que se encuentran líderes sociales y religiosos.

Según la información que suministró la Fiscalía, las víctimas son:

  • Jesús Valero

  • Carlos Valero

  • Marivel Silva

  • Isaid Gómez

  • Maryuri Hernández

  • Óscar Hernández

  • James Caicedo

  • Nixon Peñaloza Chacón

La investigación permitió establecer que las víctimas fueron citadas por integrantes del frente primero Armando Ríos de las disidencias de las Farc, en el mes de abril de 2025, con el fin de ser “interrogadas sobre la posible presencia o creación de otro grupo delincuencial”. 

imagen dada

Al parecer, los victimarios recibieron la orden desde el círculo de confianza de alias Iván Mordisco - Fiscalía

Se señala que estas ocho personas posteriormente fueron trasladadas a un predio abandonado.

La Fiscalía General de la Nación indicó que, al parecer, los victimarios recibieron la orden desde el círculo de confianza de alias Iván Mordisco para evitar la posible conformación de una célula del ELN en la región.


Desaparición forzada en Colombia

En su más reciente informe, la ONU informó que en Colombia los casos de desaparición forzada no terminaron con los acuerdos de paz del año 2016.

La organización precisó que, al contrario, este tipo de sucesos ocurren a diario en el país, en medio del conflicto armado. 

Además, “expresó especial preocupación por las desapariciones vinculadas al reclutamiento forzado, en particular las que afectan a niños, niñas y adolescentes”. 

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas precisó que, al 15 de noviembre de 2024, son 126.895 las personas que han sido dadas por desaparecidas en Colombia.

Desaparecidos por departamentos en Colombia

  • Amazonas: 105

  • Antioquia: 25.548

  • Arauca: 2.696

  • Archipiélago de San Andrés: 25

  • Atlántico: 999

  • Bolívar: 3.389

  • Boyacá: 1.488

  • Caldas: 2.415

  • Caquetá: 4.460

  • Casanare: 2.095

  • Cauca: 2.629

  • Cesar: 4.366

  • Chocó: 2.589

  • Córdoba: 3.278

  • Cundinamarca: 2.286

  • Guainía: 96

  • Guaviare: 2.904

  • Huila: 1.574

  • La Guajira: 1.168

  • Magdalena: 3.820

  • Meta: 8.566

  • Nariño: 4.084

  • Norte de Santander: 5.204

  • Putumayo: 3.913

  • Quindío: 607

  • Risaralda: 1.312

  • Santander: 5.002

  • Sucre: 1.293

  • Tolima: 2.672

  • Valle del Cauca: 8.252

  • Vaupés: 261

  • Vichada: 564


 







Actualidad

Comunidad Emberá en Bogotá: Fiesta y niños en estado de embriaguez

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La salida en falso y machista del presidente de la ETB

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Alerta por crisis humanitaria en el sur de Bolívar por enfrentamientos armados

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega