Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.
El desfile militar del 20 de julio llega a Santa Marta: ¿en qué otras ciudades se ha realizado?
La perla de América acogerá por primera vez el evento, sumándose a las pocas ciudades que han sido sede fuera de Bogotá.
Periodista Digital
El desfile se remonta a 1907, con la creación de la Escuela Militar de Cadetes.Crédito: Colprensa
La conmemoración del grito de independencia está a la vuelta de la esquina y, como ya se ha hecho costumbre, las Fuerzas Militares se preparan para hacer el tradicional desfile militar del 20 de julio. Aun así, este año tendrá un diferencial, y es que, como ha ocurrido en otras ocasiones, se despide de Bogotá para llegar a otra capital del país. Santa Marta, la perla de América, acogerá el evento por primera vez en su historia.
Según lo confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de Señal Colombia, la decisión se tomó en aras de conmemorar los 500 años de fundación de la capital del Magdalena, que ocurrió el 29 de julio de 1525 a manos de Rodrigo de Bastidas. La ciudad se convierte así en la cuarta en acoger el evento, además de Bogotá, entrando a una selecta lista.
🏳️🩵 Santa Marta cumple 500 años y es momento de conmemorarlo con orgullo.
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) July 7, 2025
Saca tu bandera, muéstrala en tu casa, negocio o vehículo y haz parte de esta fecha histórica. ¡Llenemos de blanco y azul las calles del Corazón del Mundo! 🙌#SantaMarta500Años#SacaTuBandera pic.twitter.com/L6naURulsd
(Vea también: La historia del billete de $ 10.000 que puede costar hasta tres millones de pesos y que terminó en demanda)
¿Qué otras ciudades han acogido el desfile militar del 20 de julio?
San Andrés
La isla ha sido sede del desfile en dos ocasiones: 2007 y 2013. La primera vez fue bajo la dirigencia de Álvaro Uribe Vélez, quien, para ese entonces, mostró su emoción por llevar el desfile al Caribe, buscando reforzar la importancia de la ciudad para el Gobierno nacional.
La segunda vez se hizo como una muestra de soberanía, durante el mandato de Juan Manuel Santos, pues ese año la Corte de La Haya reafirmó la autoridad de Colombia sobre las islas y los cayos del archipiélago.
Preparativos para el desfile militar del 20 de julio en San Andrés - 2007. Foto: Colprensa
Leticia
Se convirtió en la segunda ciudad en ser sede del desfile, luego de San Andrés. Lo acogió en 2008, también bajo la presidencia de Álvaro Uribe, como una forma de descentralizar el evento y también obedeciendo a un interés por fortalecer las relaciones entre Colombia, Brasil y Perú, naciones con territorio en el Amazonas.
Tame
El municipio de Arauca fue la sede en 2009, buscando realizar un homenaje a los Padres de la Patria y su Ejército. Allí, en 1819, inició la Campaña Libertadora que dio la independencia al país. Los generales Bolívar y Santander iniciaron allí el camino que terminó el 7 de agosto de 1819, con la Batalla del Puente de Boyacá.
#TBT | ¡A esos 20 de julio que han marcado generaciones y llenan de orgullo a los colombianos! 🇨🇴🪖
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) July 4, 2025
Foto 1. Desfile 1930 🇨🇴
Foto 2. Desfile 1950 🇨🇴
Foto 3. Desfile 1975 🇨🇴
Foto 4. Desfile 1994 🇨🇴
Cuéntanos en los comentarios ⬇️ ¿Cuál desfile recuerdas con más emoción?… pic.twitter.com/JfUI4P9Gsb