Actualizado 10 de octubre de 2025 - 9:00 p. m.
Cierran temporalmente tres buques de pesca asociados a reconocida compañía atunera
La decisión se dio tras una inspección del Ministerio de Trabajo en Cartagena. Reportarán a la Fiscalía el caso por posible trata de personas.
Periodista Digital
Cerraron tres buques de pesca relacionados con compañía atunera.Crédito: Colprensa
Por el término de 10 días fueron clausurados tres buques que fondeaban en las instalaciones de Seatech International Inc., quienes realizan el procesamiento de la marca de atún Van Camp’s, debido a anomalías con los trabajadores pesqueros, algunos de ellos extranjeros.
Así lo reportó este viernes el Ministerio de Trabajo, tras realizar una inspección a la compañía en la zona industrial de Mamonal en Cartagena, donde hallaron aparentes contravenciones a la normatividad legal de los trabajadores.
En el marco de esta inspección laboral, liderada por el ministro @AntonioSanguino, se definió el cierre de los buques Sandra C, Amanda S y Nazca por 10 días por incumplimiento de las condiciones mínimas que garanticen los derechos laborales, la salud y vida de las trabajadores/es pic.twitter.com/DwPa138DIx
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) October 10, 2025
Encontramos "que la totalidad de los trabajadores que aquí labora no cuentan con contrato laboral como lo exige la ley, no tiene protección social, ni riesgos laborales. Ya ha habido episodio de incendio de uno de los buques que también, hemos investigado, razón por la cual se ha procedido al cierre de los buques: Sandra C, Amanda S y Nascar", reportó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
¿Trata de personas? Remitieron el caso a Fiscalía
El jefe de la cartera laboral denunció además que al momento de la inspección los "trabajadores desaparecieron de los barcos", al parecer fueron escondidos o retenidos por encargados de seguridad, quienes respondían con evasivas a los inspectores.
"Luego nos enteramos por información, que habían sido retenidos en una de las bodegas", añadió Sanguino, que puso en conocimiento el hecho ante la Fiscalía y la Subdirección de Trata de Personas del Ministerio del Interior, ante la posibilidad de que se estuviera cometiendo un "delito".
Y es que según explicó, no lograron hablar con ninguno de los trabajadores y no tendrían los pasaportes y documentos en regla, por lo que se estarían violando normas migratorias.
La medida es temporal
El ministro de Trabajo señaló que por ahora el cierre es por 10 días, pero podrían extenderse si no se subsanan las irregularidades.
"En principio el cierre es por 10 días, de tal forma que quienes contrataron a estos trabajadores que son colombianos y extranjeros, subsanen las irregularidades encontradas", puntualizó Sanguino, que le pidió a las autoridades que hagan cumplir la decisión.
"Se le ha solicitado a la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar) que garantice que esta medida se cumpla, para lo cual se le deja a la empresa por escrito el acto administrativo. Este es un mensaje para todos los empleadores del país. En Colombia los derechos y la dignidad de los trabajadores se debe garantizar y respetar", precisó el ministro.
Añadió que los tres buques tienen bandera colombiana y por lo tanto están obligados a obedecer la normatividad laboral vigente, incluida la reforma laboral.
*Información de Colprensa