Categorías

Inicio / colombia
3 de noviembre de 2025
Actualizado 22 de octubre de 2025 - 7:20 a. m.

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

La Procuraduría General de la Nación advirtió sobre la grave situación de orden público en la subregión norte de Antioquia.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Cientos de familia huyen de los enfrentamientos armados. Crédito: Procuraduría

La violencia en el norte de Antioquia volvió a golpear a la población civil. Es crítica la situación  por la grave crisis humanitaria que se registra en el municipio de Briceño, donde cerca de 2.500 personas han sido desplazadas en las últimas 24 horas debido a intensos enfrentamientos entre grupos armados ilegales que operan en la zona.

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre la vulneración sistemática de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), señalando que las comunidades están siendo afectadas por prácticas de control territorial, enfrentamientos con interposición de la población civil y confinamientos que se extienden también hacia las subregiones del nordeste y bajo Cauca antioqueño.

Ante este panorama, la Procuraduría Delegada para el Seguimiento del Acuerdo de Paz hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas y a las autoridades locales para que se activen de inmediato las rutas de prevención, protección y atención humanitaria

También pidió evaluar la realización de visitas de verificación de derechos humanos y la activación de mecanismos de asistencia en caso de que el ente territorial requiera apoyo subsidiario.

La Procuraduría insistió en que se requiere una respuesta oportuna y coordinada por parte del Estado para garantizar atención inmediata, asistencia humanitaria y garantías de no repetición para las comunidades afectadas. La entidad reiteró que la situación de orden público en esta zona del país no muestra señales de desescalamiento por parte de los grupos armados, lo que eleva el riesgo de nuevas afectaciones a la población civil.

Autoridades locales y organizaciones humanitarias ya han comenzado a desplegar acciones para atender la emergencia, pero advirtieron que los recursos son limitados y que se necesita un esfuerzo interinstitucional para evitar un agravamiento de la crisis.

Los desplazados han llegado de al menos 20 veredas del municipio, y huyen de las confrontaciones entre grupos armados ilegales que se disputan las rentas ilegales en la zona. 

La respuesta de la Gobernación de Antioquia

La Gobernación de Antioquia activó un plan integral de atención humanitaria para las familias desplazadas por los recientes enfrentamientos armados en Briceño. A través de las secretarías de Seguridad, Justicia y Paz; Salud e Inclusión Social; Educación y la Unidad de Programas Sociales, se desplegó un equipo de 10 profesionales en salud para brindar atención psicosocial y de emergencia en el territorio. 

Venimos haciendo la atención humanitaria de emergencia en coordinación con las diferentes secretarías, para brindar apoyo psicosocial en territorio. También articulamos con la Fuerza Pública para que se brinden las condiciones para el regreso de las familias cuando así lo decidan. 

María Patricia Giraldo Ramírez, subsecretaria de Derechos Humanos y Paz 

imagen dada

Los desplazados son atendidos en la cabecera municipal de Briceño. Gobernación de Antioquia

La emergencia también ha impactado al sector educativo, por lo que la Secretaría de Educación adoptó medidas para proteger a los estudiantes y garantizar la continuidad de las clases. Niños  y adolescentes de las zonas rurales más afectadas fueron trasladados temporalmente y reciben acompañamiento pedagógico en la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur, donde además se mantiene la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE). En total, 306 estudiantes de 20 sedes educativas continúan con su proceso formativo. 


Actualidad

Recompensa por drones de Benedetti desata críticas políticas

Por María Fernanda Sierra

Colombia envía ayuda humanitaria a Cuba tras huracán Melissa

Por María Fernanda Sierra

OpenAI y Amazon sellan alianza para fortalecer la inteligencia artificial

Por Oscar Repiso

El cine colombiano brilla en los Premios Macondo 2025

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso