Categorías

Inicio / colombia
15 de octubre de 2025
Actualizado 15 de octubre de 2025 - 10:27 a. m.

Las razones detrás del bloqueo que mantiene cerrada la vía Panamericana en el Cauca

El cierre entre Popayán y Pasto afecta el comercio y el transporte, mientras las comunidades reclaman al Gobierno el cumplimiento de acuerdos.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Bloqueo en la vía Panamericana por reclamos en el Cauca.Crédito: AFP

Desde hace varios días, comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes mantienen cerrado el tramo de la vía Panamericana entre Popayán y Pasto, lo que ha paralizado el tránsito de personas, alimentos y mercancías.

(Le puede interesar: Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó el examen Saber Pro ni TyT)

Según los manifestantes, el cierre persiste porque no se han cumplido exigencias históricas de inversión en desarrollo rural, reconocimiento de derechos territoriales y cumplimiento de acuerdos previos con el Estado.

Gremios y autoridades advierten que la medida está generando una crisis económica regional, con pérdidas millonarias, desabastecimiento de alimentos e impacto directo en pequeños empresarios del suroccidente colombiano.

Aunque el Gobierno ha iniciado acercamientos con los voceros de las comunidades, aún no se ha logrado desbloquear la carretera. Las partes aseguran que seguirán negociando, mientras algunos sectores advierten que podría recurrirse a la fuerza pública si no hay soluciones urgentes.

Impacto y demandas de las comunidades

Los cierres afectan especialmente el eje Popayán–Pasto, clave para la conexión comercial entre los departamentos de Cauca y Nariño. Transportadores reportan pérdidas por el retraso de alimentos, combustibles y productos perecederos.

La Cámara de Comercio del Cauca manifestó su preocupación porque “estos bloqueos desalientan la inversión y favorecen la ilegalidad” en la región.

Desde las comunidades, los voceros exigen:

  • Recursos concretos para el desarrollo regional.

  • Reconocimiento legal de las poblaciones campesinas como sujetos de derechos.

  • Cumplimiento de los acuerdos firmados en movilizaciones anteriores.

  • Mejor atención en servicios de salud, educación y vías rurales.

Uno de los sectores más golpeados es el gastronómico. Restaurantes, hoteles y negocios ligados al turismo advierten sobre el riesgo de colapso económico si el bloqueo se prolonga.

Otro aspecto grave son las denuncias de presiones armadas. El general Hernando Africano, comandante de la Tercera División del Ejército, afirmó que hay reportes de que el ELN estaría presionando a comunidades para que participen en las protestas.
La Secretaría de Gobierno del Cauca también indicó que se han recibido denuncias de intimidaciones en zonas rurales.

Panorama de los bloqueos y los esfuerzos por el diálogo

La región ya ha enfrentado bloqueos similares. Meses atrás se registró un cierre total en el norte del Cauca por más de cuatro horas, motivado por incumplimientos de acuerdos estatales.

Desde el Ministerio del Interior se insiste en que la prioridad debe ser el diálogo. En comunicados oficiales, se ha destacado que los tiempos promedio de resolución de los bloqueos se han reducido: de 7 a 10 días en años anteriores a 1,5 días en casos recientes.

Sin embargo, para muchos líderes locales, la presencia del Estado sigue siendo insuficiente. Las comunidades insisten en que no bastan las mesas de conversación si no hay compromisos concretos y verificables que se traduzcan en inversión y resultados tangibles.

Actualidad

Agenda de conciertos en Colombia 2025: lo que no se puede perder para terminar el año

Por Ma. Fernanda López

🔴 EN VIVO | ARG vs. COL: siga la semifinal del Mundial Sub-20

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Dónde hacer ecoturismo en Colombia? Parques, destinos y prácticas sostenibles

Por Oscar Repiso

Este modelo de negocio de vivienda promete tomarse el mercado colombiano

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez