Categorías

Inicio / colombia
10 de octubre de 2025
Actualizado 10 de octubre de 2025 - 12:45 p. m.

Fatal accidente en Nariño cobra la vida de siete personas

Una van de servicio intermunicipal chocó contra un vehículo de carga.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La furgoneta terminó completamente destruida luego del impacto.Crédito: Redes sociales.

Un siniestro vial en Nariño dejó como saldo siete personas sin vida y varios heridos. El hecho se registró en la vía que conecta al departamento con el municipio de Tumaco, a seis horas de distancia de Pasto.

Información preliminar señala que una van de servicio intermunicipal que transportaba a quince personas chocó contra un camión de carga.

Lea, también: Cámaras de seguridad registran accidente con manifestantes en protestas pro-Palestina

La furgoneta terminó completamente destruida luego del impacto.

Habitantes de la vereda La Espriella socorrieron a las personas que terminaron atrapadas en las latas. Cuatro ciudadanos, al parecer, pudieron ser rescatados con vida.

Además, los vecinos de esta comunidad alertaron a las autoridades, quienes rápidamente hicieron en la zona donde se registró el accidente.

Video del siniestro

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran el automotor completamente destruido. Información de Blu Radio precisa que las víctimas fueron identificadas como Secundo Llorentino Solarte, conductor del vehículo; y las hermanas Deivi Patricia y Consuelo Garcés, pasajeras.

Por el momento, el corredor vial permanece cerrado mientras se llevan a cabo las labores de remoción de los vehículos. 

Accidentes de tránsito en Colombia

En San Pablo, Bolívar, se presentó un accidente en la tarde del pasado jueves 9 de octubre. Un trabajador de la empresa Afinia falleció luego de atropellar a un peatón. La maniobra que habría realizado el hombre a bordo de una motocicleta es investigada por las autoridades.

El transeúnte, por su parte, sufrió lesiones leves.

Otro siniestro se presentó en la avenida Cali, occidente de Bogotá.

La Secretaría de Movilidad informó que un ciclista fue impactado por un tractocamión en horas de la mañana. Por desgracia, el choque dejó una víctima fatal: el ciudadano que se desplazaba en el vehículo de dos ruedas.

Las autoridades se vieron obligadas a cerrar el paso vehicular en la zona, lo que ocasionó una fuerte congestión en ese punto estratégico para la movilidad de la capital.

imagen dada

Vecinos de una vereda alertaron a las autoridades y auxiliaron a los heridos. redes sociales.

¿Qué debe tener en cuenta para evitar accidentes?

Respete los límites de velocidad: evite el exceso de velocidad, especialmente en zonas escolares, residenciales y curvas.

No conduzca bajo los efectos del alcohol: el consumo de este tipo de sustancias al volante llega a alterar su percepción, reflejos y juicio.

Evite distracciones: su concentración debe estar enfocada en los actores viales y en los elementos de señalización vial. Procure no usar el celular mientras maneja.

Revise su vehículo con frecuencia: tenga en cuenta que la revisión preoperacional debe realizarla cada vez que vaya a usar el vehículo, ya sea moto o carro. El estado de las llantas, líquidos, luces y dirección debe funcionar correctamente antes de ponerse al volante.




Actualidad

Megaland 2025 celebra 20 años en El Campín con nuevo formato

Por María Fernanda Sierra

Masacre de Caloto: por impunidad se acudiría a la CIDH

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sébastien Lecornu

Por Nathalia Villamil

Escápese a estas tres aguas termales cerca de Bogotá

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez