Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.
En Bogotá entregan pasajes gratis a 1.4 millones de usuarios de TransMilenio
A través de la estrategia del Ingreso Mínimo Garantizado, se busca apoyar a la población vulnerable.
Periodista Digital
1.4 millones de bogotanos deberán activar la recarga del subsidioCrédito: Colprensa / Integración Social
Cada día en Bogotá 4 millones de personas, de acuerdo con cifras del 2024, utilizan el transporte público. Sea en TransMilenio, SITP o los servicios de alimentación en los diferentes portales del sistema.
Para la mayoría de estos usuarios, el transporte público se ha convertido en la única alternativa para llegar a sus lugares de estudio, trabajo e incluso para acceder a tratamientos médicos.
Usuarios entre los que se encuentran: personas de la tercera edad en condición de vulnerabilidad, personas con discapacidad o población de los grupos 1 y 2 del Sisbén IV.
Pasajes gratis
En medio de estas condiciones, el Distrito ha iniciado un programa para ayuda a 1.4 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad, que requieren un subsidio de transporte para cubrir sus necesidades básicas.
Para el mes de julio se ha proyectado una inversión de $14.700 millones para entregar subsidios a 160.000 personas en condición de discapacidad; 800.000 adultos mayores de 62 años y a 440.000 hogares en pobreza en el Sisbén IV.
Aunque la recarga de los pasajes se realizará de forma automática a las tarjetas personalizadas de cada uno de los beneficiarios, es obligatorio realizar un proceso de activación para que vean reflejados el número de pasajes.
¿Cómo activar los pasajes gratis?
El acceso al beneficio de pasajes gratis, entregados a través de la Secretaría de Integración Social, se puede realizar a través de dos formas en cualquiera de las taquillas del sistema:
En taquillas de TransMilenio
Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
Solicitar la activación de los pasajes gratis.
El sistema cargará los pasajes según el perfil.
En puntos automáticos con pantalla
Inserte la tarjeta TuLlave personalizada.
Seleccione “Transacciones virtuales”.
Elija la opción “Solicitar convenio”.
La recarga se realizará automáticamente y se podrá ver en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
Seleccione la opción “Finalizar”.
Las personas que consideren que están dentro de los grupos beneficiarios de la iniciativa y quieran saber si han sido seleccionadas, deberán tener su número de tarjeta personalizada, y su cédula e ingresar a la página de la Secretaría de Integración Social para conocer esta información.