Categorías

Inicio / bogota
25 de septiembre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 8:43 p. m.

‘La ciudad encantada’ la estrategía de Bogotá para disfrutar del turismo urbano en semana de receso

Bogotá se convertirá en 'La Ciudad Encantada' del 5 al 13 de octubre con actividades culturales y recreativas para toda la familia.

Alison Rodríguez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El 24 de septiembre el IDT presentó oficialmente la campaña 'Bogotá, la ciudad encantada'.Crédito: Minuto60

La semana de receso escolar se celebrará del 5 al 13 de octubre, y la ciudad se alista con una variada programación para que residentes y visitantes disfruten de sus principales atractivos. Las autoridades locales y el sector turístico preparan actividades culturales y recreativas que invitan a recorrer los diferentes escenarios de la capital durante estos días de descanso.

La estrategia, denominada 'Bogotá, la Ciudad Encantada', busca transformar la capital en un parque temático urbano en el que habitantes y turistas puedan experimentar jornadas de adrenalina, misterio y diversión, aprovechando los días de receso escolar de octubre.

(Vea también: Salsa al parque 2025: fechas, artistas y todos los detalles del evento en el Parque Simón Bolívar)

Con esta propuesta, la Alcaldía busca que los bogotanos y visitantes redescubran los espacios de Bogotá mientras disfrutan de experiencias únicas diseñadas para toda la familia. Parques de diversiones, centros comerciales, discotecas y operadores turísticos se unirán en una narrativa que celebra el turismo urbano con experiencias para todas las edades.

Una publicación compartida de Bogotá (@visitbogota.co)

Experiencias para vivir en Bogotá

La programación incluye:

  • Adrenalina encantada: atracciones en parques temáticos y casas del terror.

  • Ofertas que hipnotizan: descuentos especiales en centros comerciales aliados.

  • El beat que embruja: rumba nocturna y conciertos.

  • Ciudad que no duerme: actividades culturales y recorridos turísticos.

Parques temáticos para disfrutar en la semana de receso

La campaña cuenta con el apoyo de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (ACOLAP), fortaleciendo a Bogotá como epicentro del turismo de entretenimiento.

Los principales parques de la capital avanzan en planes de modernización: Salitre Mágico invierte USD 40 millones en renovación y expansión; Mundo Aventura refuerza su propuesta de atracciones y eventos; y el Parque Jaime Duque enfoca sus recursos en conservación ambiental y nuevas experiencias culturales.

Una publicación compartida de Festival del Terror Salitre Mágico (@festerror)

Los parques representan más del 50% de las empresas del sector de atracciones en Colombia. Además, esta industria genera 30.000 empleos directos y 80.000 indirectos, con un 70 % de trabajadores jóvenes entre 18 y 25 años con ventas que alcanzan $1,5 billones de pesos anuales.

La programación se extenderá hasta el 2 de noviembre, con actividades en parques y festivales de temporada. Está pensada para niños de 6 a 18 años, jóvenes de 18 a 38, adultos de 35 a 50, turistas nacionales e influencers de entretenimiento, reforzando la apuesta de Bogotá por consolidarse como un destino urbano vibrante que combina cultura, diversión y turismo para todos los públicos.

Una publicación compartida de Revista DC - Distinta & Creativa (@revistadc)

Actualidad

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Copa Sudamericana: Independiente del Valle remontó y 'blanqueó' al Once Caldas

Por Nathalia Villamil

Al cierre del año 2024, Suecia se quedó con menos glaciares

Por Carlos Grosso

Petro descarta impuestos para la gasolina y la cerveza

Por Katherine Vega

Resumen semanal

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés