Actualizado 3 de agosto de 2025 - 9:13 p. m.
Trasladan niños emberá en estado de alicoramiento, ¿Parque Nacional sin control?
La comunidad Emberá realizó una fiesta en el Parque Nacional y todo de salió de control. Niños en estado de embriaguez y bloqueos fueron denunciados.
Periodista Digital
Niños emberá fueron encontrados en estado de embriaguez en el Parque Nacional. Crédito: Alcaldía de Santa Fe.
La situación de la comunidad indígena Emberá, ubicada en el Parque Nacional de Bogotá, cada vez es más compleja. En las últimas horas realizaron una fiesta que terminó en bloqueos, y lo más grave aún, con niños en estado de embriaguez.
La Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, a través de un comunicado, señaló que desde el momento que se supo de la intención de realizar una fiesta en la vía de hecho aledaña al Parque Nacional, la Alcaldía Mayor activó las acciones preventivas para proteger a niñas, niños y adolescentes de comunidad indígena Emberá.
Niños de la comunidad Emberá permanecen desde hace varias semanas en el Parque Nacional. Alcaldía de Santa Fe
“En articulación entre distintas entidades de la Administración Distrital, se dispuso una mayor presencia institucional y el despliegue de sus equipos técnicos para atender esta situación”, señaló la entidad distrital.
#COMUNICADO📄| Bogotá activa medidas para proteger la infancia Embera en la vía de hecho del Parque Nacional.
— Consejería de Paz de Bogotá 🕊 (@ConsejeriaDePaz) August 3, 2025
👉 A la fecha se han radicado 12 denuncias ante la @FiscaliaCol por maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar. pic.twitter.com/sNqhZsJRr2
La entidad aseguró que buscaron anticiparse a posibles riesgos, fortalecer la articulación interinstitucional y de este modo asegurar que los servicios de infancia pudieran operar de forma oportuna ante cualquier situación que pusiera en peligro los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como posibles riñas que se pudieran presentar.
Consumiendo residuos de botellas de alcohol y expuestos a dinámicas que comprometen gravemente su integridad física y emocional
“Por el bloqueo de algunos voceros, el día de ayer no fue posible trasladar a los niños y niñas que regularmente asisten a los Centros Amar de Integración Social donde, además de recibir atención con actividades pedagógicas y alimentación, se brinda precisamente un entorno seguro que mitiga los riesgos a la vulneración de derechos en contextos como el que se anticipaba por la celebración y el alto consumo de alcohol de la comunidad Emberá”, indicó la entidad.
La secretaría señaló que, pese a los esfuerzos, en las últimas horas los equipos de la Alcaldía Mayor ubicaron a niñas y niños deambulando por el parque y por zonas de alto riesgo, “consumiendo residuos de botellas de alcohol y expuestos a dinámicas que comprometen gravemente su integridad física y emocional”, y sin el acompañamiento de algún adulto responsable.
Sin embargo, como balance final, se logró conducir a un Centro de Traslado por Protección a una persona supuestamente involucrada en hechos que alteraron la convivencia y de otro lado se logró atender casos críticos, como el control de algunos niños y niñas en estado de alicoramiento.
“Esta respuesta se dio pese a las restricciones de acceso y el contexto de alta tensión, hechos que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha señalado reiteradamente, con más de 12 denuncias hechas a la Fiscalía General de la Nación”, señaló la entidad.
Posteriormente, luego de la intervención, algunos integrantes de la comunidad Emberá decidieron bloquear la Carrera Séptima con algunas de las vallas ubicadas temporalmente en este espacio. Lamentablemente, en medio de estas vías de hecho, una persona que transitaba en su motocicleta sufrió un accidente y posteriormente falleció.