Actualizado 30 de octubre de 2025 - 7:43 p. m.
Moteros no ceden y continuarán protestas en Bogotá
Los grupos de motociclistas aseguran que la Alcaldía de Bogotá fue arbitraria al impedirles la movilización durante el puente festivo.
Periodista Digital
Moteros rechazan medida de Alcaldía de Bogotá que les prohíbe circular en puente festivo.Crédito: Colprensa.
Miguel Forero, representante de SOS Motocultura, una de las agremiaciones de motociclistas en Bogotá, en diálogo con Minuto60 aseguró que continuarán con las protestas mediante un plan tortuga en diferentes puntos de la ciudad, es decir que continuarán afectando la movilidad de millones de ciudadanos en la capital.
Los moteros, que comenzaron a concentrarse en el occidente de Bogotá, se dividieron en grupos por diferentes sectores y mientras avanzaba la mañana afectaron el transporte público y particular en los principales corredores viales en la hora pico, incluso algunos ciudadanos tuvieron que caminar varios kilómetros para llegar a sus destinos.
Nosotros tenemos dividida a Bogotá con 52 grupos que están divididos en plan tortuga.
Miguel Forero, representante de SOS Motocultura
Forero señaló que el decreto de la Alcaldía de Bogotá, con el que se restringe la circulación de motos y parrilleros durante el puente festivo, fue expedido de manera express, sin socialización y donde supuestamente no se pensó en la gente que trabaja en su motocicleta. Además, aseguró que el 80 % de las motocicletas es de trabajadores y el 20 % restante para uso recreativo.
“Nosotros tenemos dividida a Bogotá con 52 grupos que están divididos en plan tortuga. No están haciendo bloqueos, están moviéndose constantemente como lo estuvieron haciendo todo el día (…) Anoche nos agrupamos, salió el decreto y estábamos ya organizando todo para el día de hoy”, señaló Forero.
Agregó que son conscientes de la afectación en la movilidad de miles de personas a lo largo del día y en tal sentido le pidieron disculpas a la ciudadanía, pero que el temor y el descontento surge porque la Administración Distrital pueda tener pretextos para implementar nuevas medidas.
Para Forero, muchos ciudadanos de Bogotá están haciendo uso de la motocicleta mediante aplicaciones para poder movilizarse de manera más rápida en Bogotá, pero que la medida los afectará significativamente porque quien vaya con acompañante será multado con más de 604 mil pesos y la motocicleta inmovilizada.
“Nosotros pensamos que las protestas sí van a seguir, va a seguir este plan tortuga. Solo queremos que el alcalde Galán se ponga en nuestros zapatos y deje su terquedad porque cuando él fue a pedirnos un voto, porque fue a hacerlo, y habló de motociclistas”, señaló Forero, quien además indicó que el alcalde les había manifestado que no estaba en favor de las restricciones a la movilidad.
La protesta detrás de concejal alias Fuchi
El concejal de Bogotá, Julián Forero, alias Fuchi no estaría detrás de las manifestaciones ni el plan tortuga, al menos así lo aseguró Miguel Forero, vocero de SOS Motocultura, al indicar que se trata de una persecución política contra el cabildante.
“Él no está detrás de eso (…) y no está porque esto es una persecución política que le hicieron al hombre. Un fallo que sale un día anterior y al otro día mandan un decreto relámpago porque no puede hablar”, señaló Forero.
De otra parte, calificó a la Secretaría de Movilidad como una entidad mafiosa e indicó que la movilidad de la ciudad se ha afectado por otros grupos que se encuentran protestando, como los estudiantes de la Universidad Nacional, las marchas pro-Palestina o el magisterio; es decir, que no son solo los moteros.