Actualizado 25 de agosto de 2025 - 7:24 a. m.
El seguimiento que permitió desarticular red de microtráfico en Suba
Un agente encubierto evidenció las operaciones ilícitas en medio de la reserva del parque El Laguito.
Periodista Digital
A la cárcel fueron enviados 14 presuntos integrantes de red de microtráfico.Crédito: Fiscalía General de la Nación
Labores de inteligencia de un agente encubierto permitieron a las autoridades identificar a los presuntos integrantes de una red de microtráfico que tenía atemorizada a gran parte de los habitantes del barrio El Rincón en Suba.
De acuerdo con la Fiscalía, las personas detenidas se habían apoderado de la reserva forestal del parque El Laguito en este sector del noroccidente de la ciudad, un lugar que era utilizado como centro de sus operaciones ilícitas.
Seguimiento a operaciones criminales
Además de la reserva natural, las investigaciones pudieron establecer que esta red de microtráfico utilizaba los entornos escolares para extender sus operaciones criminales. Además de ofrecer estupefacientes a los estudiantes de los colegios, habrían instrumentalizado a menores para la venta y distribución, esto con el propósito de evitar acciones por parte de las autoridades.
#Bogotá | La Fiscalía logró la captura de 14 presuntos integrantes de una red de microtráfico que instrumentalizaba menores y se había apoderado de la reserva natural del parque El Laguito en Suba. pic.twitter.com/b8s5FRqLCZ
— Minuto60 (@minuto60com) August 25, 2025
En la audiencia de imputación de cargos, la fiscal encargada de las investigaciones detalló la forma en la que estos presuntos delincuentes obligaban a sus clientes a internarse en la reserva natural, para allí hacer las transacciones ilícitas. Los seguimientos de los investigadores identificaron incluso el uso de machetes para ejercer control en el sector.
{{AUDIO}}
Seguimiento de investigadores a integrantes de red de microtráfico. Fiscalía seccional Bogotá
Las autoridades aseguraron que esta red tenían dos puntos de expendio: una casa aledaña a varias instituciones educativas y el gimnasio al aire libre del parque El Laguito. Las zonas eran acondicionadas para ocultar los alucinógenos en contadores, postes, tubos de aguas lluvia, árboles y máquinas de ejercicio. La cercanía con la reserva natural del humedal Juan Amarillo les permitía ocultarse en la zona boscosa cuando identificaban la presencia de la Policía.