Categorías

Inicio / bogota
7 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Operativo en zona de tolerancia de Bogotá: ¿qué fue lo que encontraron?

Un pliegue de la Policía y entidades distritales dejó la incautación de sim cards, drogas, armas y pasaportes en la zona de tolerancia en Bogotá.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Sim cards incautadas que estaban escondidas en una carreta abandonadaCrédito: Policía de Bogotá

Un operativo en el barrio Siete de Agosto, en la localidad de Barrios Unidos, durante la madrugada de este jueves. Más de 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con varias entidades del Distrito, llevaron a cabo una intervención de más de cuatro horas en la llamada zona de tolerancia.

El balance dejó la incautación de más de 100 sim cards, armas blancas, droga en diferentes presentaciones y tres pasaportes. Además, las autoridades suspendieron el funcionamiento de 14 establecimientos, entre bares, hoteles, moteles, pagadiarios, locales de autopartes y bodegas de reciclaje, varios de ellos señalados por la comunidad como posibles escenarios de actividades ilegales.

En medio de las inspecciones, uno de los hallazgos que más llamó la atención fue el de 111 tarjetas SIM ocultas dentro de un zapato guardado en una carreta abandonada en plena vía pública. Cada tarjeta estaba numerada, lo que abrió la hipótesis de que podrían estar relacionadas con un posible call center de extorsión.

El operativo también dejó la incautación de cerca de 1.000 gramos de estupefacientes, entre cigarrillos de marihuana y bazuco. En una de las habitaciones desocupadas, las autoridades encontraron 70 cigarrillos de marihuana adicionales, una gramera para la dosificación y varias armas cortopunzantes.

A estos elementos se sumó la incautación de tres pasaportes, que también quedaron bajo custodia de las autoridades.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, destacó la relevancia de la colaboración ciudadana en el éxito del operativo: La información de la ciudadanía nos permitió dar este resultado. Así, de la mano de la gente de cada barrio, estamos trabajando para impactar a estas cadenas criminales. Vamos a seguir en el sector, identificando puntos de riesgo, y llegaremos hasta el último rincón para garantizar más seguridad.

La zona de intervención comprendió entre las carreras 20 y 23 y las calles 66 y 69, en pleno corazón del Siete de Agosto. Allí se realizaron inspecciones como parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia, que busca priorizar los sectores con mayor incidencia delictiva en la capital.

imagen dada

El operativo dejo incautación de drogas, armas y más de 14 establecimiento cerrado - Crédito: Secretaría de Seguridad

Al operativo se sumaron la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Salud, la Alcaldía Local de Barrios Unidos, Migración Colombia, el ICBF y varias especialidades de la Policía.

Finalmente, la Secretaría Distrital de Seguridad reiteró el llamado a los ciudadanos para continuar denunciando cualquier actividad sospechosa o delictiva a la línea 123, con el fin de mantener la presión contra estructuras criminales que operan en zonas críticas de la ciudad.

 

Actualidad

Virginia Vallejo: la periodista que amó a Pablo Escobar y contó su historia al mundo

Por María Fernanda Sierra

Lo que costaba un Bitcoin en 2010 y lo que vale hoy: una diferencia que asombra

Por Carlos Grosso

Estos son los puntos de encuentro de las marchas por Palestina

Por Katherine Vega

Die my Love: se estrena el tráiler de la nueva película protagonizada por Jennifer

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas

Por Carlos Grosso