Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:39 p. m.
Cuando los celos matan: el caso de Laura Camila y la supuesta celopatía que terminó en tragedia
Laura Camila murió al caer desde un noveno piso en un edificio de Bogotá. Su historia revela un aparente trastorno obsesivo de celos.
Periodista Digital
Laura Camila cayó desde el noveno piso, donde vivía en Bogotá.Crédito: Redes social
El dolor por la pérdida de Laura Camila Blanco aún retumba en la voz de su mamá, Cecilia Osorio. La joven comunicadora social, con apenas 26 años de edad, murió al caer desde un piso noveno en edificio residencial en el sector de Salitre, occidente de Bogotá, en circunstancias que siguen sin esclarecerse.
El principal testigo: su pareja sentimental, Santiago, a quien Minuto60 le ha ofrecido la posibilidad de entregar su versión de los hechos. Laura sostenía con él una relación aparentemente marcada por celos obsesivos y episodios de control emocional y físico. Para la familia, este caso no se trató de un accidente ni de una decisión voluntaria de Laura Camila. Ellos lo califican directamente de feminicidio.
A mi hija no la dejó vivir, no la dejó avanzar. La controlaba, la maltrataba. Se lo pedí muchas veces: que la dejara. Hoy Laura está muerta y él sigue libre.
Cecilia Osorio en entrevista con Minuto60
Celopatía: los celos como enfermedad
La historia de Laura Camila no es un hecho aislado, de ser comprobada la existencia de esta condición en su pareja. La celopatía es una forma de delirio obsesivo en el que la persona cree, sin fundamentos reales, que su pareja le es infiel. Este cuadro clínico se acompaña de control excesivo, acoso, violencia verbal, física y psicológica.
Para la psicóloga clínica Ana María Estupiñán, especialista en relaciones de pareja y violencia de género, "la celopatía no es solo un rasgo de carácter, es una condición clínica que debe tratarse con intervención profesional".
Cuando se combina con personalidades dominantes o impulsivas, puede convertirse en una bomba de tiempo emocional y física para la pareja afectada.
Ana María Estupiñán, psicóloga clínica
En la misma línea, el psiquiatra Carlos Andrés Lugo, docente de la Universidad Nacional, considera que la celopatía suele enmascararse como amor o protección: “Pero en realidad es un intento de dominio sobre la vida emocional, social y física de la pareja. Y cuando la víctima intenta liberarse puede enfrentarse a una escalada de violencia”, expresó Lugo.
Laura Camila y Santiago llevaban dos años de relación. Se conocieron en la misma empresa. A pesar de supuestos episodios de agresión física, rupturas y la recomendación de terapias, Santiago, dice la familia de Laura Camila, nunca inició tratamiento. La joven intentó distanciarse, incluso tomó la decisión de vivir sola e iniciar su maestría, pero el ciclo de control volvió a cerrarse.
Ella quería estudiar presencialmente, pero él no se lo permitía. Le controlaba el tiempo, no le gustaba que ella saliera sin él. Era un hombre celoso, posesivo. Incluso en terapia le dijeron que tenía celopatía, pero no quiso tratarse.
Cecilia Osorio en entrevista con Minuto60
¿Qué ocurrió la noche del 26 de julio?
Laura, junto con compañeros de la oficina, organizaron una pequeña celebración por el grado universitario de Santiago. Ella no quería ir, pero aceptó acompañarlo. Esa noche terminaron en un apartamento con amigos de él. Según la versión de Santiago dicha aparentemente a la Policía, discutieron, se encerraron en una habitación, y ella “se arrojó al vacío”. La Policía la encontró sin vida minutos después.
Sin embargo, la familia no cree en esa versión. Ni las personas que estaban allí han brindado claridad. “Era un apartamento pequeño, estaban a centímetros. Dicen que no escucharon nada. Y él, borracho, dijo que se había lanzado. Pero mi hija no se suicidó. Ella tenía planes, sueños, estaba feliz”, ha insistido Cecilia Osorio.
Laura Camila soñaba con dirigir una empresa. Era brillante, creativa, se había graduado con honores y ya había iniciado el proceso para su MBA. Tenía un proyecto de vida autónomo y fuerte, que no encajaba con una relación de control como la que vivía, comenta su familia.
Hasta el momento, no hay una acusación formal contra Santiago. Paso un periodo breve de detención y, posteriormente, dejado en libertad. La familia asegura no ha recibido respuestas claras ni avances sustanciales en la investigación.
Laura Camila Blanco estaba planeando cursar una maestría - Crédito: Redes Social
"Mi hija no puede ser una más"
La historia de Laura, como dice su mamá, no puede convertirse en una estadística más. Cecilia Osorio, como muchas otras mujeres que han perdido hijas, exige justicia.
"No puede ser que se acepte su versión solo porque estaba borracho. No puede ser que no se investigue a fondo. Mi hija era una mujer brillante, que merecía vivir. Que se haga justicia por ella y por tantas que han muerto en relaciones que parecían amor, pero eran control y violencia".
El caso de Laura Camila Blanco revive la urgencia de hablar de la celopatía no como un rasgo excusable del amor romántico, sino como un trastorno potencialmente mortal. Porque los celos, como dicen los especialistas, cuando se salen de control, no son amor, son violencia.