Categorías

Inicio / bogota
15 de septiembre de 2025
Actualizado 15 de septiembre de 2025 - 12:28 p. m.

Controversia por supuesta discriminación en Simonu Bogotá: estudiantes denuncian trato desigual

Estudiantes de colegios públicos denunciaron presunto clasismo durante la décima versión del Modelo de Naciones Unidas en Bogotá.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Estudiantes de colegios públicos denunciaron trato preferencial a instituciones privadadosCrédito: Ministerio Educación

No cesan las críticas hacia la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Educación tras la décima versión del Modelo de Simulación de la Organización de las Naciones Unidas (Simonu), realizado el 11 y 12 de septiembre en el sur de la capital.

El evento, que reúne cada año a cerca de 200 colegios, busca replicar las funciones de la ONU y permitir que los estudiantes comprendan las problemáticas locales. Sin embargo, la jornada se vio empañada por denuncias de presunta discriminación en la entrega de refrigerios a los estudiantes de colegios públicos.

Le puede interesar: Investigan supuestas agresiones de la Policía en un centro de protección del ICBF

“Durante el refrigerio evidenciamos una desigualdad en los alimentos. A los estudiantes de colegios privados los llamaban a un lugar distinto, donde podían recibir sus alimentos de forma digna”, relató uno de los asistentes.

Los jóvenes denunciaron que mientras los estudiantes de colegios privados recibieron meriendas con alto valor nutricional, los alumnos de instituciones públicas recibieron sus alimentos en bolsas de menor calidad.

“Llamamos a un diálogo y a una protesta pacífica para que todos participaran. Pero la Secretaría tergiversó lo ocurrido y nos acusó de sabotaje, cuando solo expresábamos nuestras inconformidades de forma pacífica”, aseguró otro estudiante.

La situación generó críticas de concejales y miembros del Congreso, quienes calificaron los hechos como un ejemplo de clasismo. La concejal Heidy Sánchez señaló en X que “esta administración y la secretaria Isabel Segovia tiene una actitud elitista para con los jóvenes de los colegios públicos de esta ciudad. Las denuncias que hicieron los estudiantes sobre la entrega de refrigerios fueron tergiversadas oficialmente”.

Le puede interesar: Por explosión en Universidad Nacional hacen fuerte llamado a la Alcaldía

La Secretaría de Educación inicialmente respondió que la jornada fue afectada por un presunto sabotaje de estudiantes influenciados por sindicatos y grupos de educadores, lo que, según la entidad, puso en riesgo la experiencia de los participantes. “Señalar supuestas clasificaciones entre estudiantes según el colegio carece de fundamento y estigmatiza a los jóvenes”, sostuvo la Secretaría en un comunicado.

La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal anunció acciones disciplinarias contra la secretaria Segovia, señalando que “exijo que se investigue y se tomen medidas correctivas, porque no puede volver a ocurrir algo así”. Fecode también criticó la administración distrital por presunta discriminación y destacó que se habría intentado limitar las voces críticas frente a la educación pública.

El Ministerio de Educación confirmó que realizará seguimiento y, de ser necesario, adoptará medidas dentro de sus competencias.

Desde la Secretaría de Educación, el subsecretario Diego Escallón aclaró que las denuncias “no son del todo ciertas” y que las diferencias en la entrega de alimentos se debieron a la contratación de distintos operadores, lo que generó variaciones en el empaque y la logística. La secretaria Isabel Segovia confirmó que, tras recibir observaciones, la entrega de alimentos fue unificada y aseguró: “A los estudiantes que participaron en Simonu queremos expresarles nuestras disculpas y decirles que esto no va a volverse a presentar”.

Actualidad

Suspenden provisionalmente a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Por Oscar Repiso

EE. UU. y China sellan histórico acuerdo sobre el futuro de TikTok

Por Carlos Grosso

Así puede prepararse para el ‘black friday’ 2025: tips, fechas y recomendaciones

Por Ma. Fernanda López

¿Cuántos colombianos compiten desde este martes en la Champions League?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

La arepa, reina en la mesa: 8 de cada 10 colombianos la disfrutan a la semana

Por Carlos Grosso

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso