Actualizado 18 de junio de 2025 - 9:59 a. m.
Estas son las 7 vías donde operan los ‘pinchallantas’, según las denuncias de conductores
En el último mes, aumentaron las llamadas de alertas de conductores que señalaban cobros abusivos y presencia de estafadores
Periodista Digital
Operativos de control a montallantasCrédito: Secretaría de Seguridad
Las redes sociales han sido testigo del calvario que viven a diario los conductores de Bogotá que, creyendo haber sido afectados por un percance en sus vehículos, resultan ser víctimas de la gran estafa a cargo de los llamados ‘pinchallantas’.
Una operación milimétrica donde propietarios de montallantas, en complicidad con motociclistas, identifican a sus víctimas en medio de los trancones de las principales vías de la ciudad, les ponen elementos que afectan sus neumáticos y los fuerzan a detenerse en estos establecimientos.
Con la ingenuidad a cuesta, conductores aceptan los servicios de los montallantas que, sin escrúpulos, cobran tarifas desproporcionadas por desmontar una llanta, ‘despincharla’ y sellarla. Generan el daño y sacan provecho.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en Bogotá, en el último mes, se aumentó en 124% el número de llamadas recibidas en la Línea 123, denunciando estas prácticas irregulares. Tan solo en el 2025, 140 ciudadanos han alertado al Distrito por estas prácticas irregulares. Denuncias que han permitido sellar, durante este año, 44 montallantas.
Las vías donde operan los ‘pinchallantas’
Según el reporte de las llamadas de ciudadanos, concentradas entre los meses de abril y mayo, el Distrito identificó 7 puntos principales donde se están presentando este tipo de estafas en contra de los conductores:
Avenida Boyacá (entre Avenida 26 y calle 67)
Avenida calle 80 (entre avenida carrera 68 y avenida carrera 70)
Avenida calle 80 con avenida NQS
Avenida calle 80 (entre avenida carrera 104 y Puente de Guadua)
Avenida carrera 9 (entre avenida calle 153 y calle 163)
Autopista Sur (entre avenida carrera 68 y avenida Boyacá)
Autopista al Llano (entre calle 73 sur y calle 84 sur)
Horarios frecuentes de las denuncias
Las llamadas de los ciudadanos alertando por la estafa en los montallantas, permitió establecer que los fines de semana, principalmente viernes y sábado son los días donde más ocurren estos hechos, seguidos por la franja entre martes y jueves.
Los horarios de mayor denuncia, según el reporte de la Línea 123 son:
1:00 pm a 1:59 pm (15% de las llamadas)
9:00 am (11% de las llamadas)
12:00 m a 12:59 m (10% de las llamadas)