Actualizado 20 de junio de 2025 - 6:00 p. m.
Estaciones temporales de TransMilenio: dónde estarán y cómo van a funcionar
Las imágenes de troncales con grandes columnas al interior se han viralizado. Ante la ola de malos comentarios, la empresa del metro aclaró dudas.
Periodista Digital
Ante la molestia de los ciudadanos, la empresa del metro aclaró que son temporalesCrédito: Alcaldía de Bogotá
En redes sociales, se han viralizado imágenes de las estaciones temporales de TransMilenio, donde se observa cómo las columnas del metro se levantan en medio de los vagones. Muchos usuarios han expresado su inconformidad, señalando que, además de poco estéticas, estas construcciones podrían dificultar la movilidad en el futuro.
Aunque la empresa de transporte de Bogotá ha aclarado que se trata de estructuras provisionales, instaladas para garantizar el servicio de transporte mientras avanzan las obras de la primera línea del metro, la ciudadanía sigue mostrando escepticismo. Algunos temen que estas estaciones se conviertan en una solución permanente y terminen integradas al sistema.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) por medio de sus redes sociales y diversos canales, compartió detalles sobre la ubicación, el funcionamiento y el tiempo de operación de estas estaciones, además de información técnica como el número de vagones y sus dimensiones.
Dije, durante la campaña a la Alcaldía que el Metro era tan chambón que tendría columnas de 2.5 mts de diámetro dentro de las estaciones de TM, que ya son estrechas. No me creyeron. La gente es feliz votando por el que más mentiras les diga. pic.twitter.com/DnMsgzCnRn
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 20, 2025
¿Cuántas serán y cómo operarán las estaciones?
De acuerdo con la información, en total serán seis estaciones y se encontrarán a lo largo de la Avenida Caracas, a unos cuantos metros de las existentes, específicamente, en la Calle 34, Calle 39, Marly, Calle 57, Flores y Calle 76. Su operación será por unos meses, esto mientras se construyen las estructuras definitivas que estarán bajo el viaducto del metro.
“Serán estaciones que se montan para mantener la capacidad del sistema y luego se desmontan cuando las definitivas estén totalmente terminadas, prestando el mejor servicio de transporte y de movilidad a Bogotá”, explicó Leonidas Narváez, gerente general de la EMB, en la cuenta oficial de X del Metro de Bogotá.
Cada estación contará con dos o tres vagones, y los articulados continuarán operando con normalidad. Además, tendrán un frente de seis metros, más amplio que el de las estaciones actuales, y se construirán reutilizando estructuras metálicas de las troncales desmontadas de otros puntos.
El acceso se hará a través de torniquetes ubicados en los costados norte y sur. También incluirán entradas adaptadas para personas con movilidad reducida, taquillas para la recarga de tarjetas y señalización adecuada para guiar a los usuarios.
📢 Desde este sábado 21 de junio comienza a operar la estación TEMPORAL Calle 34 de TransMilenio, sobre la av. Caracas.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) June 17, 2025
Una solución clave para seguir avanzando en la construcción del viaducto del Metro sin afectar el servicio. #ElMetroAvanza pic.twitter.com/eHGYNbYnpg