Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.
Los cambios que propone el Distrito a las fachadas de las estaciones del Metro
Buscando una mejor presencia estética, el Distrito le propuso al Gobierno mejorar las fachadas de las estaciones del Metro.
Periodista Digital
A la izquierda el diseño original, a la derecha la propuesta del DistritoCrédito: Alcaldía de Bogotá
En un 57,57% avanzan las obras de construcción de la primera línea del Metro y adecuaciones del patio taller, para permitir la operación del sistema, a partir del 2028 desde Bosa y Kennedy, hasta la calle 80 con avenida Caracas.
El sistema contará con 16 estaciones en un recorrido de más de 23 kilómetros, donde se espera que 50.000 personas se movilicen en promedio cada hora por sentido de la vía. Un proyecto que promete ser una alternativa de transporte para miles de bogotanos y bogotanas.
Cambio de cara de las estaciones
La primera línea del Metro de Bogotá contará con dos tipos de estaciones: una central por donde la vía pasará en la mitad de la estructura; y otra que tendrá dos edificios independientes y puentes de comunicación, uno por cada sentido de la vía. En el proyecto inicial de construcción, el consorcio presentó una propuesta funcional para estas fachadas.
Render actual de fachadas de estaciones del Metro Metro Bogotá
Las dos primeras estaciones del sistema, de las 16 que tendrá en total, se encuentran terminadas en su estructura y en los próximos días se estará iniciando la construcción de los elementos que van a conformar fachadas, así como la terminación del andén de acceso a los pasajeros.
Ruido urbanístico
Como parte de las sesiones de la Junta Directiva del Metro, la Alcaldía de Bogotá planteó una preocupación sobre la propuesta estética que tendrían las estaciones del sistema. De acuerdo con el alcalde, los renders originales mostrarían unas fachadas que generarían ruido con el paisaje normal de la ciudad. Una discusión técnica y arquitectónica que está viendo un resultado favorable.
#Bogotá | El alcalde Carlos Fernando Galán ofreció detalles de la propuesta que le presentaron al Gobierno Nacional para mejorar y modificar, estéticamente, las fachadas que tendrán las estaciones del Metro. pic.twitter.com/4V2Zz1JJg7
— Minuto60 (@minuto60com) August 1, 2025
El reto de la propuesta era lograr, en medio de los diálogos con el Ministerio de Transporte, que el Gobierno aceptara el cambio de diseños de las fachadas que, aunque no generaría costos adicionales para el proyecto, si requiere el cambio de destinación específicas de estos que solo se puede dar con la autorización del Gobierno como principal financiador.
Nueva fachada
De acuerdo con las declaraciones del alcalde, Carlos Fernando Galán, algunos de los hitos del proyecto han tenido sobrantes financieros que permitirán financiar las adecuaciones de la nueva propuesta de fachadas para las estaciones, sin que esto contemple un sobrecosto o adición de recursos a los inicialmente planteados.
La propuesta de fachadas que el Distrito busca que sea aceptada Alcaldía de Bogotá
Los ajustes planteados, de acuerdo con el Distrito, no generarán afectaciones al cronograma inicial de obras y la entrega del proyecto se mantendrá en la fecha inicialmente propuesta para finales del año 2027.