Categorías

Inicio / bogota
13 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:58 p. m.

Armas, prendas militares, droga y gas pimienta se ocultaban en las ventas ambulantes de la Séptima

Autoridades avanzan en la recuperación de la carrera Séptima invadida desde hace varios años.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Cerca de 30 armas blancas estaban camufladas en puestos de venta ambulanteCrédito: Secretaría de Seguridad

La carrera Séptima, en el centro de Bogotá, ha sido testigo de acontecimientos históricos, del avance y desarrollo del país, de los cambios en los modelos de transporte y de la cultura bogotana. Es, sin lugar a dudas, la calle más emblemática de la ciudad.

Por ella pasan el Congreso, la Casa de Nariño, la Catedral, la Casa del Florero, el Eje Ambiental, el Parque Santander, el edifico Avianca, el teatro Jorge Eliécer Gaitán y la lista puede ser aún más larga de edificios y momentos que son parte de la historia de la ciudad y del país. Sin embargo, su presente no es el mejor.

La Alcaldía de Gustavo Petro inició un ambicioso proceso de peatonalización de la carrera Séptima entre la calle 11 (Plaza de Bolívar) y la calle 24 (Terraza Pasteur). Una obra, que en medio de retrasos y problemas, fue entregada por Enrique Peñalosa. Desde ahí, y agravado por la pandemia, inició una invasión por vendedores informales, 'cachivacheros' y, en algunos casos, por grupos del crimen organizado.

Arsenal oculto

En medio de un nuevo esfuerzo, de los ya incontable por parte del Distrito, la autoridades realizaron una inspección a la situación de la carrera Séptima en inmediaciones al Parque Santander. Recientemente, en este sector, la Procuraduría había anunciado el inicio de una intervención para mejorar las condiciones de limpieza y seguridad.

Fue en la tarde noche del 9 de julio, cuando la Policía y diferentes entidades del Distrito llegaron al punto para inspeccionar numerosos puestos de ventas ambulantes ubicados sobre el corredor. Venta de papas, churros, juegos de azar y ‘chazas’ estaban a la orden del día.

Ocultos entre la mercancía de venta al público y transeúntes, las autoridades encontraron un stock de elementos prohibidos: estuches para revolver, armas blancas, prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, cilindros de gas pimienta y alucinógenos.

El stock ilegal había sido camuflado por los ‘comerciantes’ en neveras de icopor, carretas, costales e incluso al interior de los tubos de los parasoles de cada uno de los puestos de venta. En el operativo, una persona fue capturada por posesión y venta de estupefacientes.

Actualidad

Magnicidio de Miguel Uribe: la condena que les espera a los responsables

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Famosos zurdos que cambiaron el mundo

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Caos en la movilidad en Bogotá: TransMilenio cerró varias estaciones por manifestaciones

Por Ma. Fernanda López

Atentan contra congresista en el departamento del Huila

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores

Por Nathalia Villamil

Inicia el calendario tributario de agosto: ¿quiénes deben declarar renta?

Por Oscar Repiso

Acuerdo de media noche

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Los Gilinski están a un paso de ser los nuevos dueños de Helados Mimo's

Por Angélica Gómez