Categorías

Inicio / bogota
7 de noviembre de 2025
Actualizado 1 de noviembre de 2025 - 2:32 p. m.

Del caso Colmenares al de Jaime Moreno: las similitudes de dos muertes que estremecen a Los Andes

Las tragedias de Luis Andrés Colmenares y Jaime Esteban Moreno, ocurridas en Halloween con 15 años de diferencia, reabren viejas heridas en Los Andes.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Dos Halloween trágicos en Los Andes: similitudes inquietantes.Crédito: AFP / LinkedIn

En la madrugada del 1 de noviembre de 2025, un nuevo caso sacudió a la Universidad de los Andes: Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas, fue agredido en una fiesta de Halloween y falleció horas después.

(Le puede interesar: La fiesta de Halloween deja otra vez en luto a la Universidad de los Andes por muerte de estudiante en Bogotá)

Quince años antes, en la misma fecha (31 de octubre de 2010) Luis Andrés Colmenares Escobar, estudiante de Economía e Ingeniería Industrial de esa misma universidad, fue hallado sin vida tras asistir a una fiesta de disfraces en Bogotá.

Ambos hechos comparten el contexto de una celebración nocturna de Halloween, jóvenes universitarios de la Universidad de los Andes, incertidumbres investigativas y una comunidad conmocionada.

Puntos de convergencia

  • Fecha y circunstancia
    La coincidencia de la fecha (noche de Halloween) resalta de inmediato: ambos jóvenes asistieron a fiestas de Halloween donde ocurrieron lo hechos. El caso Colmenares ocurrió en zona Calle 85 y el caso de Jaime Esteban Moreno fue en la localidad de Barrios Unidos, aunque ambos sobre la carrera 15.

  • Institución y entorno
    Tanto Colmenares como Moreno eran estudiantes de la Universidad de los Andes, lo que añade un componente simbólico y mediático al contexto: una institución emblemática del país.

  • Violencia y agresión
    En el caso de Jaime Esteban, la investigación preliminar indica una golpiza brutal que le provocó un trauma craneoencefálico severo y su muerte en el hospital.
    En el caso de Luis Andrés, la autopsia y las versiones investigativas revelan fracturas en el cráneo e indicios de agresión antes de que su cuerpo fuera hallado en el caño El Virrey.

  • Investigación y demanda de justicia
    En ambos casos, las familias han denunciado vacíos y demoras en los procesos y la necesidad de esclarecer responsabilidades. El padre de Luis Andrés, Luis Colmenares expresó su solidaridad con la familia de Moreno y destacó las similitudes entre ambos casos.

  • Espacio público de cobertura
    Ambas tragedias generaron amplia cobertura mediática, reflexión sobre seguridad universitaria y cuestionamientos al entorno festivo estudiantil.

Diferencias entre los casos

Aunque los paralelismos son evidentes, también hay diferencias importantes.

El caso Colmenares se prolongó durante años como uno de los procesos judiciales más mediáticos del país, con teorías de homicidio, fallos judiciales, absoluciones y cierta sensación de impunidad.

En cambio, en el caso de Moreno, la captura de tres personas (dos mujeres extranjeras y un hombre colombiano) por lesiones personales se produjo rápidamente.

La universidad y la comunidad están a la espera de los resultados de la investigación, lo que genera preguntas sobre si se repetirá la prolongación judicial del caso del 2010.

Reflexión sobre la seguridad universitaria

Estas dos muertes reabren el debate sobre la vulnerabilidad de los jóvenes en espacios nocturnos y la capacidad institucional para prevenir, responder y juzgar hechos violentos dentro del entorno universitario.

Además, evidencian que el paso del tiempo no ha eliminado la posibilidad de que un joven universitario quede atrapado en una noche que pudo terminar de otra manera.

Actualidad

Juliana Guerrero se queda sin títulos universitarios, ¿se agrava su situación?

Por Katherine Vega

Las nuevas modalidades de estafa con IA, cómo reconocerlas y evitar caer

Por Gustavo Márquez Hernández

Empieza la Ley de Garantías Electorales: ¿qué se puede hacer y qué no?

Por Katherine Vega

Mundial 2026: así será el torneo de selecciones más grande de la historia

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos