Categorías

Inicio / bogota
2 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Procuraduría lanza alerta por preocupante panorama infantil en Bogotá

Procuraduría advierte sobre el aumento de denuncias de abuso en colegios públicos de Bogotá y exige medidas urgentes de protección infantil.

Nathalia Villamil

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Cifras y acciones de la Procuraduría por aumento de denuncias por abuso infantil en BogotáCrédito: Procuraduría

En los pasillos donde deberían florecer sueños y aprendizajes, hoy resuena una llamada urgente: la Procuraduría General de la Nación ha elevado sus alarmas ante un preocupante repunte en los casos de presunto abuso infantil dentro de los colegios públicos de Bogotá. 

Para identificar y evaluar las medidas de protección, apoyo y prevención ante estos casos, la Procuraduría convocó una mesa de trabajo junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Secretaría de Educación Distrital y la Personería de Bogotá.

¿Qué ha encendido las alarmas?

La Secretaría de Educación de Bogotá señaló que, de las 6.997 denuncias por delitos sexuales registradas en la ciudad durante el primer trimestre de 2025, el 51,13 % —es decir, 3.577 casos— ocurrieron en colegios públicos y privados, lo que significan más de 700 casos más que en el mismo periodo de 2024.

De hecho, según la concejala por el Centro Democrático, Diana Diago, más de 2.000 de los casos reportados ocurrieron en colegios públicos y por lo menos 374 en instituciones privadas. Según la funcionaria, en cuanto a las edades de las víctimas, 145 eran niños y niñas de primera infancia (3 a 5 años), 1.049 estaban en etapa de infancia (6 a 11 años), 1.175 eran adolescentes (12 a 17 años) y 35 tenían más de 18 años.

¿Qué dice la Procuraduría?

La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción pidió a las autoridades detalles sobre las estrategias, planes y rutas de atención dirigidas a niños, familias y colegios, para actuar ante posibles casos de abuso o acoso sexual en las instituciones educativas de la ciudad.

“La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción, desde su función preventiva, solicitó a las autoridades información específica acerca de estrategias, planes y rutas de atención establecidas para los infantes, las familias y las instituciones educativas ante un presunto caso de abuso o acoso sexual en los colegios de la ciudad”, dice un comunicado de la entidad.

Por último, el análisis de las alertas reveló que las localidades con mayor número de casos de violencia sexual son Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Usme y Suba.

Actualidad

Venezuela eleva protesta por “intrusión ilegal” de aeronaves de Estados Unidos

Por Carlos Grosso

'Trionda': el balón oficial del Mundial 2026 une historia, diseño y tecnología avanzada

Por María Fernanda Sierra

¿Qué tan bueno es el plan de Trump para Gaza?

Por Carolina López Mantilla

Mauricio Lizcano acabaría la 'Paz Total' de ser presidente

Por Katherine Vega

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso