Categorías

Inicio / bogota
13 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Falla en bus de TransMilenio genera caos y congestión en la Caracas con 72

Una falla mecánica en un bus de TransMilenio ocasionó congestión vehicular y afectaciones en varias troncales principales de Bogotá.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Caos en Bogotá por la falla mecánica de un bus de TransMilenio en la Caracas con 72Crédito: Redes sociales

La mañana de este lunes 25 de agosto comenzó con dificultades para miles de usuarios de TransMilenio en Bogotá. Una falla mecánica en un bus articulado, a la altura de la avenida Caracas con calle 72 en sentido norte–sur, desencadenó una fuerte congestión vehicular que aún se mantiene y ha afectado el funcionamiento de varias troncales principales del sistema.

Le puede interesar: Concierto de Green Day en Vive Claro generó quejas por exceso de ruido y vibraciones

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, la novedad fue reportada hacia las seis de la mañana a través de su cuenta oficial en X. El incidente obligó a implementar un plan de contingencia que incluyó un contraflujo desde la calle 74 hasta la estación Flores – Areandina, con el fin de mantener la operación y reducir el impacto en los usuarios.

Sin embargo, las repercusiones se extendieron más allá del sector de la Caracas. Según informó TransMilenio, el bloqueo ha generado retrasos y represamientos en las troncales de la calle 80, Suba, Norte y NQS Central. “Adelantamos acciones para orientar a los usuarios que caminan por la vía para que accedan a las estaciones y puedan abordar los buses”, señaló la entidad en un comunicado en redes sociales.

La situación se evidenció rápidamente en redes sociales, donde circularon decenas de videos y fotografías que mostraban a cientos de pasajeros descendiendo de los buses y caminando sobre las troncales para poder llegar a sus destinos. Muchos de ellos denunciaron que el servicio estaba prácticamente paralizado y que, más allá de la congestión vehicular, no había alternativas claras para movilizarse hacia sus trabajos, estudios o citas médicas.

Le puede interesar: El seguimiento que permitió desarticular red de microtráfico en Suba

“TransMilenio está colapsado, no hay servicio en ninguna troncal y la gente camina sin saber cómo llegar”, escribió un usuario en X, reflejando la inconformidad de quienes se vieron obligados a buscar medios de transporte alternativos.

Asimismo, las estaciones en diferentes puntos de la ciudad reportaron alta acumulación de pasajeros, lo que agravó el panorama de la movilidad en hora pico. Aunque el contraflujo permitió cierta descongestión en el sector de la Caracas, la operación general del sistema continúa afectada, y las autoridades trabajan para retirar el bus averiado y normalizar la circulación en el menor tiempo posible.

Por su parte, ante la magnitud de la contingencia, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, ofreció disculpas públicas:

Desde TransMilenio ofrecemos sinceras disculpas a todas nuestras usuarias y usuarios que se vieron afectados por la contingencia que tuvimos hoy en la calle 72 con avenida Caracas. Lamentablemente tuvimos una falla mecánica en uno de nuestros buses articulados que bloqueó el paso total en un sentido de la troncal Caracas.

Ortiz explicó que la situación se complicó debido a las obras de la primera línea del metro, que imponen restricciones adicionales en la zona. Esto dificultó el ingreso de la grúa encargada de retirar el bus, pese a que contó con acompañamiento de la Policía para agilizar el operativo.

Le puede inetresar: Tragedia en La Rioja: joven emberá muere en presuntos hechos de violencia

Se demoró cerca de tres horas en llegar a mover el bus que se encontraba varado bloqueando el paso en este punto. Repetimos, ofrecemos disculpas, hicimos todo lo que estuvo al alcance del equipo técnico de TransMilenio para retomar la operación. En este momento ya estamos volviendo a la normalidad y esperamos que las frecuencias y los buses lleguen a su punto ideal en las próximas horas, agregó la funcionaria.

Actualidad

Investigan ataque con granada en el sur de Bogotá

Por Alison Rodríguez

Países Bajos y Croacia, a un paso del Mundial

Por Alison Rodríguez

El adiós de Perros Criollos: Lokillo y su grupo se bajan del escenario

Por Alison Rodríguez

Túneles del Sisga, bajo la lupa de la Procuraduría

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú

Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado

Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez