Categorías

Inicio / bogota
4 de octubre de 2025
Actualizado 4 de octubre de 2025 - 2:36 p. m.

Largas filas en el aeropuerto El Dorado por demoras en Migración durante el inicio de la semana de receso

Cientos de viajeros denunciaron demoras de más de dos horas en Migración Colombia, lo que causó pérdida de vuelos en El Dorado.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Pasajeros reportaron largas filas en el aeropuerto El DoradoCrédito: Redes sociales

El aeropuerto El Dorado de Bogotá, el más transitado de Latinoamérica, vivió un inicio caótico de la Semana de Receso. Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, miles de viajeros enfrentaron largas filas, aglomeraciones y demoras que retrasaron sus vuelos y alteraron el inicio de sus vacaciones.

Videos difundidos en redes sociales mostraron a pasajeros visiblemente molestos, quienes denunciaron la pérdida de vuelos internacionales por los prolongados tiempos de espera en los filtros de Migración. Según los testimonios, el trámite llegó a extenderse por más de dos horas ante la alta demanda de usuarios y la aparente falta de personal disponible para atenderlos.

Le puede interesar: Protesta pro-Palestina en Bogotá termina en disturbios y daños a CAI en el norte

En medio de la congestión, circularon versiones sobre una posible protesta del personal de Migración Colombia, debido a la aparición de carteles con mensajes sindicales en las ventanillas de atención. Sin embargo, con el paso de las horas, la situación fue aclarada por representantes de la entidad.

imagen dada

Así estaba el panorama en el aeropuerto El Dorado durante la mañana de este sábado. Crédito: Redes sociales

El caos en El Dorado fue controlado

Migración Colombia informó que el flujo de pasajeros comenzó a normalizarse hacia media mañana. En su cuenta de X, la entidad compartió imágenes de la zona de emigración que, según el reporte de las 10:40 a. m., mostraban un tránsito normal de viajeros. Más tarde, a las 11:54 a. m., emitió una nueva actualización en la que no se registraron novedades y recordó a los usuarios la importancia de usar el sistema Biomig, llegar al aeropuerto con tres horas de anticipación y portar toda la documentación requerida para agilizar los trámites.

Le puede interesar: ¿Axl Rose sí cantará en Bogotá? Distrito tomó una decisión clave sobre el concierto

Por su parte, Jason Mesa, presidente del sindicato Ocenco de Migración Colombia, desmintió que existiera una protesta activa. En declaraciones difundidas en redes sociales y recogidas por la periodista Diana Carolina Guarnizo Hernández, Mesa explicó que los carteles encontrados correspondían a material dejado previamente por organizaciones sindicales, pero que los funcionarios estaban cumpliendo con normalidad sus labores.

“El aeropuerto no está en protesta. Ya se cumplió con el decreto de bonificación migratoria, la ampliación de planta y el proceso de reingeniería. Solo se presentó una contingencia por el alto flujo de menores que viajan en esta temporada, lo que hace más dispendioso el trámite por la verificación de documentos legales”, aseguró Mesa.

Le puede interesar: ¿Axl Rose sí cantará en Bogotá? Distrito tomó una decisión clave sobre el concierto

El dirigente sindical también precisó que la situación afectó principalmente las salidas internacionales y que hacia las 6:30 de la mañana de este sábado el aeropuerto ya operaba con total normalidad. Destacó además que Migración Colombia envió refuerzos para atender la demanda y que recientemente se anunció el nombramiento de 90 nuevos funcionarios en todo el país, varios de ellos destinados a reforzar los aeropuertos de Bogotá, Rionegro y Cartagena.

Esta contingencia se suma a los desafíos operativos que desde hace meses enfrenta El Dorado, donde los controladores aéreos han venido trabajando bajo operaciones mínimas en señal de protesta por la sobrecarga laboral y la falta de personal.

Actualidad

Colombia negocia con Venezuela la liberación de sus connacionales presos

Por Oscar Repiso

El Tribunal de Medellín anuló la sanción impuesta al ministro de Educación, Daniel Rojas

Por Oscar Repiso

¿Por qué la actuación de Luis Díaz contra Frankfurt ya es parte de la historia del Bayern?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué provocó los enfrentamientos entre motociclistas y vecinos en el barrio La Macarena?

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso